CAPATUR: PARACAS CAPTARÁ US$ 6.0 MILLONES POR CADE EJECUTIVOS 2017

08/09/2017/ Paracas.- El balneario de Paracas captará aproximadamente US$6.0 millones de dólares en divisas durante el desarrollo de la quincuagésima sexta (56°) edición de la Convención Anual de Ejecutivos (CADE Ejecutivos 2017), a desarrollarse del 29 de noviembre al 01 de diciembre próximo, estimó el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, Eduardo Jáuregui.
“Esa cifra se traduce en el costo del alojamiento, alimentación, paseos a las Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas y artesanía”, sostuvo Jáuregui.
Al respecto, adelantó que las 2,400 camas que posee los hoteles de todas las categorías en Paracas estarán copadas por los asistentes al magno evento empresarial.
El dirigente empresarial aseguró que no habrá necesidad para los asistentes al foro empresarial en alojarse en Chincha, Pisco o Ica, debido a que Paracas ya tiene nuevos y cómodos hoteles que albergarán a los 2,000 asistentes.
Asimismo, el titular de CAPATUR agradeció a los organizadores del CADE Ejecutivos 2017 por la confianza depositada en Paracas “donde se respira aire puro y abierta a las inversiones”.
“Paracas es un escenario perfecto para este tipo de actividad en la más absoluta tranquilidad y paz como es la brisa marina”, recalcó.
INVERSIÓN HOTELERA CONTINÚA
De otra parte, Jáuregui reveló que dos franquicias hoteleras provenientes de los Estados Unidos han mostrado sumo interés en Paracas.
Precisó que una de ellas ya opera en nuestra ciudad capital y aseguró que antes del bicentenario de nuestra independencia deben haber iniciado la construcción de sus respectivas marcas hoteleras en Paracas.
El titular de CAPATUR agregó que hay pequeños inversionistas locales que vienen construyendo más de media docena de hoteles de 20 habitaciones en la zona de El Chaco.
AGUA Y ALCANTARILLADO
Finalmente, el titular de CAPATUR manifestó que antes de la llegada del bicentenario de la llegada del Generalísimo José de San Martín a la Bahía de Paracas, se debe haber resuelto el problema del agua y desagüe en el balneario iqueño.
“Sería una vergüenza y una aberración que al bicentenario de la llegada del Generalísimo José de San Martín a Paracas no se haya resuelto con los referidos servicios elementales, ya que en la actualidad, frena el desarrollo del balneario”, sostuvo.
Puso como ejemplo que no se puede instalar inmobiliarias porque no hay desagüe y se frena el progresa.
“Una conocida inmobiliaria no pudo construir 900 casas en Paracas debido a la inexistencia del servicio de alcantarillado”, finalizó.