May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EXPO AMAZÓNICA GENERÓ MOVIMIENTO ECONÓMICO DE MÁS DE S/ 71 MILLONES

07/09/2017/ Tarapoto.- La reciente feria Expo Amazónica que se desarrolló en las ciudades de Tarapoto y Moyobamba, región San Martín, generó un movimiento económico de más de 71 millones soles, destacó el gobernador regional, Víctor Noriega Reátegui.

La autoridad regional reveló, también, que la feria Expo Amazónica recibió a cerca de 69,000 visitantes en sus dos sedes y resaltó que en la rueda de negocios de los sectores productivos de la Amazonía peruana se concertaron negocios por 55 millones de soles que se concretará a corto plazo.

El gobernador regional de San Martín destacó el esfuerzo multisectorial de autoridades y población para alcanzar el éxito de la Expo Amazónica, un certamen sin precedentes al haberse realizado en dos sedes, Moyobamba y Tarapoto. Asimismo, mencionó la articulación con los ministerios de Turismo y Comercio Exterior y de Agricultura, de Usaid, entre otros.

Víctor Noriega dijo que se superaron las expectativas económicas y de visitantes, aunque enfatizó que, sobre los logros estadísticos, la Expo Amazónica deja enseñanzas sobre el trabajo en equipo en todos los niveles y en los retos dejados. “Tenemos el gran reto de fortalecer los sectores agropecuario y turismo y debemos mejorar en cantidad y calidad”, subrayó.

Centro de Innovación Tecnológica

Por su parte, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Daniel Del Águila Vela, informó que el local donde se realizó Expo Amazónica en Tarapoto, se convertirá en un Centro de Innovación Tecnológica de San Martín, que demandará una inversión global de 12 millones de soles.

Agregó que el terreno actualmente pertenece al Instituto Superior Tenológico Público Nor Oriental, a razón de un convenio será cedido para la construcción del Centro de Innovación Tecnológica.

A su turno, Manuel Centeno Martino, operador logístico de Expo Amazónica, hizo un informe detallado de los objetivos alcanzados en la versión sanmartinense. Manifestó que se impulsó la integración amazónica como un factor de competitividad del país y se promovió la inversión

F/ Andina

 

Deje un comentario


+ 7 = fourteen