July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ PRESENTA ESTUDIO SOBRE TURISMO GASTRONÓMICO

02/08/2017/Lima.- PROMPERÚ presentó la ‘Evaluación de mercado para el análisis del turismo gastronómico en el Perú’, que destaca que entre los principales motivadores para que los turistas nos visiten se encuentra nuestra cocina (59%), junto con Machu Picchu (60%) y los diversos paisajes naturales (61%).

El estudio, que permitirá fortalecer las estrategias para seguir posicionando al Perú como un importante destino gastronómico en el mundo, se desarrolló en dos etapas. La primera, realizada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a través de encuestas, consideró la opinión de 442 turistas de Estados Unidos, Brasil, Colombia, Argentina y Francia, sobre su experiencia con la cocina peruana.

Entre los resultados se destaca que la mayoría de los turistas (82%) identifica al Perú como destino gastronómico, presentándose un mayor conocimiento y disposición para recomendar nuestra oferta entre los brasileños y colombianos. Además, los visitantes resaltan al cebiche y al lomo saltado como los platos más demandados y con mayor nivel de agrado.

Entre los productos que más se relacionan con el Perú, destacan los pescados y los mariscos. Asimismo, la quinua, un alimento con importantes propiedades nutricionales, empieza a hacerse conocido entre los turistas (57%), y se asocia en mayor medida al Perú, frente a otros países de la región.

En ese sentido, hay que señalar que recientemente PROMPERÚ lanzó la marca sectorial ‘Super Foods Perú’, la cual busca posicionar a nivel internacional, la calidad, la variedad y los beneficios de la oferta peruana de alimentos altamente nutritivos.

OPINIÓN EXPERTA

En la segunda etapa del estudio, se recogió la opinión de expertos del sector gastronómico y turístico del mercado peruano y del español. Ellos asocian la comida peruana con el cebiche, el pisco sour, Gastón Acurio y el Foro Mundial de Turismo Gastronómico, que se realizó en Lima el año pasado.

Además, los expertos destacan la labor de reconocidos personajes ligados a la cocina como los embajadores de la Marca Perú Virgilio Martínez, Mitsuharu Tsumura, Marisa Guiulfo y Rafael Osterling, quienes han sido importantes gestores del desarrollo y promoción de la cocina peruana.

Finalmente, el estudio señala que existen elementos como la fusión, la diversidad de climas, la experimentación de nuevos sabores y el posicionamiento de chefs conocidos que favorecen al Perú como destino gastronómico a nivel mundial. Sin embargo, aún hay tareas pendientes como mejorar los servicios y la generación de vínculos entre la historia y los productos.

Deje un comentario


4 − three =