August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MARCHA POR LA PAZ: MAESTROS EN HUELGA FIRMAN COMPROMISO DE NO A LA VIOLENCIA EN CUSCO PERO NO FIN A LA HUELGA

19/07/2017/Cusco.- Miles de personas se sumaron a la “Gran Marcha por la Paz, el Patrimonio y el Turismo – #JuntosSinViolencia” realizada ayer en Cusco, exigiendo a una sola voz la convivencia en paz, el respeto a la persona y la propiedad durante las protestas sociales que vienen azotando la región imperial en los últimos meses. La contundencia de este pedido tuvo sus primeros frutos.

 Los maestros afiliados al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Regional Cusco (Suter), que acatan una huelga indefinida desde hace más de 30 días, se comprometieron a evitar la violencia durante sus manifestaciones, las cuales han afectado la actividad turística en el principal destino del país.

En la sede del Gobierno Regional de Cusco se reunieron, el director de la VII Macro Región de la Policía Nacional del Perú, general Max Iglesias, y el secretario general de la Comité Regional del Suter Cusco, Ernesto Meza Tica, para acordar un pacto de no agresión y comportamiento ético… No obstante este acuerdo no pone fin a la huelga

El encuentro fue convocado por el gobernador regional de Cusco, Edwin Licona, quien expresó su respaldo a la “Gran Marcha por la Paz, el Patrimonio y el Turismo”, organizada por las organizaciones y gremios del sector turístico cusqueño que integran la Red de Protección al Turista.

Las partes allí reunidas firmaron un acta de compromiso para “viabilizar el diálogo como mecanismo para alcanzar soluciones al conflicto, evitando la violencia ambas partes presentes en la reunión”. También acordaron que “todo acto de protesta deberá ser realizado en observancia de la Constitución y las Normas Legales, favoreciendo una cultura de paz”.

Se sabe también que hoy estaría arribando una comisión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para restablecer el dialogo entre el gobierno y la dirigencia del Suter, tras las gestiones realizadas ayer desde el Gobierno Regional del Cusco.

*A continuación, el pacto de no agresión firmado ayer en Cusco:

F/portaldeturismo.pe

Deje un comentario


7 × three =