August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHU PICCHU: DESDE HOY RIGE DOBLE HORARIO DE INGRESO A LA CIUDADELA INCA

01/ 07/ 2017/  Cusco.- Desde hoy rige el doble horario de ingreso a la Llaqta o Ciudadela Inca de Machu Picchu, siendo el primer turno desde las 06:00 hasta las 12:00 horas, y el segundo o vespertino desde las 12:00 hasta las 17:30 horas, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Esta medida, según el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta o Ciudadela Inca de Machu Picchu, se adoptó para asegurar el adecuado flujo de las visitas al principal destino turístico del Perú.

De acuerdo a la citada norma, los turistas que deseen permanecer todo el día al principal destino turístico del Perú deberán comprar dos boletos. Sin embargo, los boletos que hayan sido reservados y adquiridos hasta el pasado 2 de mayo para visitar Machu Picchu de julio a diciembre de este año, no tendrán restricciones en el horario de ingreso y salida de la ciudadela incaica.

La visita turística debe ser ordenada en un tiempo máximo de 4 horas a partir del ingreso de los visitantes, dentro de los 2 turnos establecidos.

Respecto del primer turno, el número fluctuante de visitantes es de 2,673 a 3,267 como máximo, incluyendo a quienes ingresen a las montañas Machu Picchu, Wayna Picchu y a los provenientes de la Red de Caminos Inca y el acceso oeste, precisándose que estos últimos podrán ingresar también en el segundo turno.

Los visitantes del primer turno que ingresen entre las 10:00 y las 12:00 del mediodía podrán cumplir en adelante, normalmente su visita de 4 horas a partir de su ingreso.

En tanto, los grupos y visitantes que se acojan al segundo turno a partir de las 12:00 del mediodía podrán ingresar hasta una hora antes, desde las 11:00 horas en caso de llegar temprano a la Llaqta. Para el segundo turno, incluyendo la promoción del horario vespertino, el número máximo es de 2,673 visitantes.

Los grupos de visitantes deberán estar integrados por un máximo de 20 personas, recomendándose a todos los usuarios, especialmente a los del acceso oeste o amazónico, que con tiempo adquieran sus boletos de ingreso.

Los visitantes deberán ingresar a la ciudadela inca acompañados de un guía de turismo, en aplicación del artículo 17.1 del Reglamento, quien tendrá que acompañar a los turistas durante el recorrido desde el principio hasta el final por cualquiera de los 3 circuitos, cumpliendo un mínimo de 3 horas de visita y las normas del artículo 18 del Reglamento, organizándose previamente y evitando todo desorden en el frontis de la Llaqta.

Excepcionalmente, los visitantes, que ingresaron a la ciudadela inca de Machu Picchu acompañados de un guía de turismo, al día siguiente podrán ingresar sin guía de turismo, mostrando el boleto del día previo y señalando el nombre del guía de turismo que los acompañó.

Las personas que visiten las montañas Machu Picchu y Wayna Picchu no requieren ingresar con guía de turismo. La visita a la misma Llaqta de Machu Picchu podrá darse antes o después de la visita a las montañas por acuerdo del grupo y el guía de turismo. El punto de reencuentro entre estas personas y el resto del grupo para visitar la ciudad inca, será el sector de la Roca Sagrada.

Los visitantes de la montaña Machu Picchu tendrán un tiempo máximo de 7 horas para su visita, incluyendo la ciudadela inca desde su ingreso, mientras que los visitantes de la montaña Wayna Picchu tendrán un tiempo máximo de 6 horas.

Ingreso gratuito

Por su parte, el ingreso gratuito a la ciudadela, establecido para los beneficiarios de los sistemas especiales, será solo en el turno tarde, desde las 12:00 hasta las 17:30 horas, de acuerdo a la disponibilidad de espacios y la capacidad de carga. Para estos visitantes el servicio de guiado turístico es opcional.

Son beneficiarios de los sistemas especiales los ciudadanos cusqueños y residentes en Cusco que se acojan a programas de turismo social, en mérito al convenio suscrito anualmente entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cusco, previa reserva y de acuerdo a la capacidad de carga para cada día del año.

También son beneficiarios los ciudadanos comprendidos en la Ley 29366 que dispone el acceso gratuito a docentes, estudiantes y adultos mayores el primer domingo de cada mes a los monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos en el ámbito nacional. Los estudiantes de nivel primaria y secundaria solo podrán ingresar un día distinto al primer domingo de cada mes, previa reserva en la página web de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco recordó, en un reciente comunicado, que durante el recorrido por la Llaqta de Machu Picchu no está permitido el reingreso a la ciudadela inca, salvo por razones de fuerza mayor conforme al artículo 16 del Reglamento.

Durante los meses de noviembre y diciembre estas medidas continuarán rigiendo según la evaluación que se haga de la implementación de las mismas y la comunicación que se hará oportunamente, precisó la entidad.

Deje un comentario


− five = 3