August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

25 AÑOS DE LA “CUMBRE DE LA TIERRA” DE  RIO DE JANEIRO

Nada más cierto que un medio ambiente sin complicaciones, quiere decir, en óptimas condiciones es sin lugar a dudas, el más sólido punto de sustento de la industria de los viajes y turismo, razón por la cual, se hace cada vez más urgente integrar la defensa del medio ambiente en la tarea de nuestra cultura de gestión.

Ya en la “Cumbre de la Tierra” realizada en Rio de Janeiro en 1992 se destacaba  la importancia de encausar la dinámica empresarial del sector privado en pro del desarrollo sostenible, recomendándose en el estudio sobre el Programa 21 que las empresas de viajes y turismo incluyan su programa ambiental como acápite integral de todas las decisiones de gestión que tomen y no solamente como un añadido más.

No podemos olvidar que el mejor  aliado de un turismo sostenible es el medio ambiente, por lo tanto  a su vez  es el mejor  socio del desarrollo de la actividad económica que es el turismo, y  del que, a fin de cuentas, depende la supervivencia de la humanidad.

Recordemos  que la Comunidad Mundial contrajo un compromiso en la Agenda 21 de la Cumbre de Rio de eso hace ya 25 años, que preveía que la mayoría de las autoridades locales de cada país signatario establezca un mecanismo de consulta de la población para proteger el medio ambiente.

Nosotros nos preguntamos luego de ese lapso, ¿Qué  fue de la defensa de la tierra, el agua, el aire, sobre todo con el reto del cambio climático, y los OMD transformados ahora en Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el principal objetivo de evitar la degradación ambiental, y lograr un turismo sostenible?.

O los “especialistas de Promperú”  piensan como lo dijo un alto funcionario del ente rector del turismo,  en un destino maravilloso que recibe más turistas que habitantes tiene, sólo por la gracia de Dios, debido a su ubicación, clima maravillosos, sol playa, etc. Que ellos aplicarán la Agenda 25 porque  la 21 ya estaba desfasada ¿…? Así como están  los conocimientos de lo que es realmente el turismo en los “especialistas” que pululan en “Promperu” y el Mincetur… Francamente no nos llamaría la atención…

Con todo el respeto que nos merece  sus alta investidura Sr. presidente Pedro Pablo Kuczynski, y como trabajamos por el turismo y no nos servimos de él, nos atrevemos   a sugerir… Si Ud. quiere alcanzar la meta de los 7 millones de turistas al final de su mandato, debe replantear las estrategias de promoción y marketing,  rodearse de gente que realmente quiera trabajar en favor de patria…

Hay que darle  al turismo su real dimensión… ¿Cómo se obtiene esto? Pues  con capacitación salvo error u/ omisión…todavía está a tiempo…

Mg. Elena Villar

Directora

Deje un comentario


× six = 42