August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿A DÓNDE APUNTA EL SUTEP-REGIÓN CUSCO?

Primero tratando de sabotear las fiestas del Cusco, desfiles e inti Raymi, ahora el libre tránsito, en vísperas de un feriado largo

Lima, 28 junio 2017.- La Cámara Nacional de Turismo, CANATUR, fijó su posición respecto a las acciones de bloqueo,  perturbación de la tranquilidad pública y sabotaje de la actividad turística de un sector de maestros afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores del Perú Sutep, en el Cusco que se mantienen en huelga indefinida desde el pasado 15 de junio.

 El presidente de CANATUR, Fredy Gamarra manifestó su rechazo a la actitud de los docentes del SUTEP que han bloqueado las vías de acceso al Cusco, perjudicando la actividad turística. Como CANATUR respetamos el derecho de protesta, pero las acciones del referido sindicato afectan la imagen del Cusco en particular y del Perú en general aseveró el Gamarra Elías.

 ¿A dónde apunta el SUTEP? Se preguntó Gamarra al tiempo de referir que los manifestantes primero trataron de sabotear las fiestas de la Ciudad Imperial, los desfiles e Inti Raymi y han tomado las vías de comunicación para evitar que los turistas puedan llegar a tomar los trenes, perjudicando,  de esta manera,  el flujo de turistas que se apresta a visitar esa importante región en vísperas del feriado largo.

El presidente de Canatur Fredy Gamarra exhortó a los maestros a que depongan su medida y de fuerza y acaten la decisión del Ministerio de Educación  (Minedu), que mediante comunicado, declaró ilegal la huelga del magisterio y los instó  a que vuelvan a las aulas y se siga conversando en las instancias correspondientes.

“De continuar con la medida de fuerza, el gobierno debe actuar con energía  contra los dirigentes que vienen desarrollando una actividad saboteadora y ponen el riesgo el esfuerzo conjunto del sector público y el sector turístico privado de continuar fortaleciendo el trabajo para lograr el objetivo de impulsar el turismo en el país”.

 

OFICINA DE PRENSA

CAMARA NACIONAL DE TURISMO

Deje un comentario


1 × = six