July 1, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BOEING ELEVA PREVISIONES Y PREVÉ VENTAS DE 41.030 AVIONES EN 20 AÑOS

20 / 06/ 2017/ París.- En los próximos 20 años la industria aeronáutica mundial venderá 41.030 aviones comerciales nuevos por un valor de 6,1 billones de dólares, según las previsiones presentadas hoy por el fabricante estadounidense Boeing, que revisó al alza en un 3,6% las que había hecho el pasado año. Según las previsiones del fabricante europeo Airbus para las dos próximas décadas, la industria aeronáutica mundial entregará 34.899 aviones de más de 100 plazas.

La razón es que el tráfico de pasajeros aumentará a un ritmo del 4,7% anual durante los dos próximos decenios, de la mano sobre todo de las aerolíneas de bajo costo y del mercado asiático, explicó el vicepresidente de mercadotecnia para aviones comerciales de Boeing, Randy Tinseth.

En una conferencia de prensa durante el Salón Aeronáutico de Le Bourget, que se celebra esta semana en el que fue el primer aeropuerto de París, Tinseth señaló que la demanda es particularmente fuerte para las aeronaves de pasillo único.

El constructor estadounidense estima que en 20 años se necesitarán 29.530 unidades en ese segmento de aeronaves de 90 a 230 plazas (por un valor de 3,18 billones de dólares), lo que significa una revisión al alza del 5% si se compara con las proyecciones efectuadas el pasado año.

En el segmento de aviones de gran capacidad, harán falta 5.050 de entre 200 y 300 asientos, por un valor de 1,34 billones de dólares; y 3.160 con más de 300 plazas (valorados en 1,16 billones de dólares), a lo que hay que sumar 920 aparatos para el transporte de carga que representarán 260.000 millones de dólares.

En cuanto a los reactores regionales para menos de 90 pasajeros, Boeing estima que se comercializarán 2.370 en los próximos 20 años, con un valor de 110.000 millones de dólares.

Según las previsiones lanzadas el pasado 9 de junio por el fabricante europeo Airbus para las dos próximas décadas, la industria aeronáutica mundial entregará 34.899 aviones de más de 100 plazas por un total de 4,7 billones de euros (5,3 billones de dólares). EFE/ Salón Aeronáutico de Le Bourget 2015. Foto: R.Gnecco, Airbus

Deje un comentario


× seven = 28