August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ÁNCASH IMPULSARÁ CONSTRUCCIÓN DE TELEFÉRICO EN EL CALLEJÓN DE HUAYLAS

16/06/2017/  Huaraz.-El gobernador regional de Áncash, Luis Fernando Gamarra Alor, presentó ante diversas autoridades, consejeros regionales y medios de comunicación un novedoso proyecto para la construcción de un teleférico que impulsará el turismo en el Callejón de Huaylas.

Luis Gamarra Alor afirmó que el ambicioso proyecto de construcción de teleférico permitirá posicionar a Áncash dentro de los más importantes destinos turísticos del país, y también en América Latina, y su ejecución estará a cargo de la trasnacional suizo-austríaca Doppelmayr y Garaventa; y contará con una inversión privada de más de 50 millones de dólares aproximadamente.

En la ceremonia de presentación del proyecto de teleférico, el gobernador regional de Áncash instó a las autoridades, consejeros regionales y medios de comunicación a hacer una sola fuerza para sacar adelante este sueño y declaró el proyecto de interés regional, conminando a las instituciones involucradas y funcionarios agilizar los trámites que requiere la empresa.

“La construcción del teleférico permitirá el despegue de la región porque fortalecerá las diferentes actividades involucradas al turismo como la industria hotelera, restaurantes, transportes, entre otras y creará miles de fuentes de trabajo para los ancashinos”, expresó Luis Gamarra Alor.

El gobernador regional de Áncash agregó que el proyecto no demandará gasto del presupuesto del gobierno regional, porque será financiado por el sector privado, y que él mismo velará para que se cumplan las especificaciones de impacto ambiental, considerando la importancia de la conservación de los paisajes.

Por su parte, Raúl Lemos, gerente general en el Perú del grupo Doppelmayr y Garaventa, explicó que por ahora el proyecto se encuentra en estudio de factibilidad, pero que el servicio de teleférico en Áncash estará en operación en aproximadamente 24 meses luego de la firma del contrato.

Raúl Lemos precisó que a la fecha no se sabe dónde será el punto de partida del teleférico, pero sí aclaró que por el clima y vientos se deben de implementar teleféricos tipo vaivén.

Según los especialistas suizos, el teleférico permitirá transportar a 400 a 500 pasajeros por hora y su recorrido de extremo a extremo tomará 15 minutos.

Deje un comentario


1 + = six