October 24, 2025

Noticias:

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AHORA ES EL CELULAR FICHO*

Por Antero Flores-Araoz

Los padres tenemos el derecho y a la vez obligación de “formar” a los hijos, proporcionándoles educación apropiada en valores, mientras que la escuela instruye, apuntalando la tarea formativa/educativa de los padres.

Dentro de la tarea formativa de los progenitores, hay algo que tienen necesariamente que aprender, y es saber decir NO cuando es necesario y hay pedidos excesivos o absurdos de los hijos.

¿Cuánto se hubiera podido e vitar con un NO a tiempo? reflexionan los padres que fueron como se dice el de la “manga ancha” con los hijos, al conocer las inconductas de estos últimos.

Decir NO, no es fácil, los padres sufren tanto como los hijos cuando tienen que corregir, y una forma de corregir es la negativa ante requerimientos carentes de la mínima lógica.

Cada época ha tenido “modas” en los pedidos de los hijos.  Recordamos a quienes en el último año escolar llegaban manejando y sin brevete, automóviles cupé último modelo y descapotables, ante la envidia de los condiscípulos e indignación de sus padres.

Otros menos ostentosos, querían de todos modos su motocicleta, aunque se contentaban con la motoneta, en esos tiempos muy promocionados las Vespa y las Lambretta.

¿El dar gusto excesivo a los hijos, es formativo? De ninguna manera.  Se puede dar gusto en cosas lógicas, pero facilitar los excesos: ni pensarlo, y así los hijos cuando sean padres comprenderán a los suyos.

En los tiempos en qué nos ha tocado vivir, un teléfono móvil no es un lujo, es una necesidad o cuanto menos una comodidad en las familias, pues permite a los hijos estar comunicados con los padres y viceversa, saber por dónde andan los primeros, conocer si llegaron a destino o si ya retornaron.

Con la delincuencia y los asaltos que se perpetran cotidianamente, los padres están preocupados ante cualquier  demora de los hijos, y más cuando se sabe que hay hasta dementes que hacen daño por gusto. Esto abona en la hoy casi indispensable necesidad de portar el celular.

Un celular, como vemos, es necesario, y podemos comunicarlos con él mediante las llamadas directas, el whats app, e incluso recibir mensajes y correos.  Con el avance tecnológico mediante la telefonía móvil podemos ingresar a diversidad de aplicaciones con infinidad de objetivos, y ello hace que algunos menores no se contenten con un celular común y corriente, que permita la comunicación, fluida sino que pretendan teléfonos móviles especiales y de marca.

Muchos niños y adolescentes quieren tener en su teléfono móvil la famosa “manzanita”, sin ser necesariamente conscientes de su alto costo, y que no todos los padres pueden  proporcionarlos a sus hijos, ya que muchas veces hasta el móvil más sencillo puede originar esfuerzo económico para los padres.

Igual como no se debería acceder a las motos y motonetas cuando ellas no son necesarias, los padres deberían saber decir NO a las pretensiones telefónicas de lujo de sus hijos.  No se trata de dar gusto, sino de formar.

 *Ficho” para nuestros lectores extranjeros, de lujo, elegante, fino, de marca, etc.

Deje un comentario


eight + = 12