October 14, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PANAMA:GRAN HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN PANAMÁ ES COMPARADO CON EL SEÑOR DE SIPÁN

Hay que indicar que el descubrimiento de la arqueóloga Julia Mayo ha impresionado al cineasta español José Manuel Novoa, quien ha iniciado la filmación de un documental al respecto.

Un reciente descubrimiento arqueológico en Panamá se perfilaría como el más importante de América a causa del tesoro encontrado en el lugar, el cual tendría igual o mayor riqueza que los hallados en la tumba del Señor de Sipán, en el Perú en 1987.

El complejo funerario se ubica en El Caño, al oeste de ciudad de Panamá, y tiene un conjunto de enterramientos precolombinos de caciques y guerreros de alto rango sepultados con numerosos artículos y prendas de oro, cobre y esmeraldas.

El descubrimiento en el cementerio, el cual poseería aproximadamente de 700 a 1000 años de antigüedad, ha generado la ilusión de la arqueóloga Julia Mayo, encargada del hallazgo, pero también aclaró que “aún falta mucho por excavar”.

«Es una gran tumba del mismo tipo o de la misma variedad que se encuentran en este cementerio y tiene al menos dos entierros, estamos excavando este año el entierro superior y el año que viene procederemos con la excavación del entierro inferior», precisó Mayo.

Las excavaciones fueron iniciadas por Mayo y un grupo de expertos en 2006 en un área de unos 5.000 metros cuadrados, pero no fue hasta 2008 y 2009 en que se dieron los primeros hallazgos.

La divulgación del importante hallazgo -tanto por el valor económico o histórico de las piezas, tesoros, ajuares y osamentas de las tumbas- se realizará mediante un documental que ya empezó a realizarse.

«Nosotros que llevamos años haciendo producciones arqueológicas (cinematográficas) estamos aquí por algo, es decir, que esto se puede comparar perfectamente al Señor de Sipán de Perú que están consideradas de momento las tumbas más ricas de América, hasta que aquí (en El Caño) veamos lo que va a salir», reveló el cineasta español José Novoa, quien agregó que, a lo mejor, «las tumbas más ricas de América al final son estas».

Finalmente, Novoa aclaró que el principal valor de estos descubrimientos radica en la «riqueza de información y la riqueza del estudio». Además, explicó que para su documental sobre El Caño -que espera terminar en septiembre de 2015- le interesa «todo» y ya ha filmado las «más importante piezas» que se han extraído los últimos años.

F/La Republica.com

Deje un comentario


5 + = seven