August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAMINO DE LOS JESUITAS EN LA AGENDA DE MINISTROS DE TURISMO DE MERCOSUR

22/05/ 2017/ Buenos Aires .-Camino de los Jesuitas en la agenda de ministros de turismo de Mercosur Avanzar en la implementación de circuitos turísticos integrados como una estrategia para captar la atención de los países con mayor emisión de viajeros, al tiempo de responder a la creciente demanda de empleos en la región, fue acordado durante la XVIII reunión del Consejo de Ministros de Turismo del Mercosur celebrada el viernes en Buenos Aires.

 Como parte de la estrategia de posicionamiento, los ministros de Turismo suscribieron al término del encuentro una carta que será remitida al Papa Francisco para que El Vaticano declare de interés mundial para el turismo religioso el Camino de los Jesuitas en Sudamérica El fortalecimiento de los sistemas estadísticos sobre turismo es otro de los puntos abordados en el encuentro en el que participaron los ministros Gustavo Santos, de Argentina; Marcela Bacigalupo por Paraguay; Liliam Kechichián, de Uruguay; y los viceministros Alberto Alves, de Brasil, y Javiera Montes, de Chile En el punto relacionado con los circuitos integrados, la ministra de Paraguay expuso los avances y los desafíos en la conformación de la Ruta Jesuítica Multidestino, que abarca territorios de Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.

«Este proceso venimos liderando desde el 2014 con la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ahora incluso ha cautivado el interés del Banco Interamericano de Desarrollo con una línea de financiamiento que no afectará el cupo de recursos asignados a los países», refirió Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo local al término de la reunión. Sobre el punto, los especialistas del BID Francisco Demichelis y Joseph Milewski explicaron a los ministros que los proyectos encarados en el marco del corredor internacional jesuita, una vez aprobado oficialmente el financiamiento, formarán parte del Programa de Apoyo a la Integración.

Al respecto, el ministro Santos apuntó que la Ruta Jesuítica Multidestino pretende ser «un modelo virtuoso» para encarar otros circuitos integrados, a fin de responder la demanda de países con alta emisión de turistas como los asiáticos, al tiempo de dar respuesta a la creciente necesidad de empleos en los países del Mercosur, como consecuencia de la revolución tecnológica.

Como parte de la estrategia de posicionamiento, los ministros de Turismo suscribieron al término del encuentro una carta que será remitida al papa Francisco para que El Vaticano declare de interés mundial para el turismo religioso el circuito jesuítico integrado.

Paraguay aportó los avances en la implementación del Observatorio Turístico Nacional y del Observatorio Turístico Trinacional (que se encara con Brasil y Argentina), que lidera a pedido de la OMT. La ministra Bacigalupo también solicitó que se coloque en agenda de la próxima reunión la facilitación de los pasos fronterizos terrestres, a fin de incentivar el movimiento de turistas al interior del Mercosur.

Finalmente, Paraguay invitó a participar del próximo Seminario Internacional de Rutas Multidestinos a celebrarse Asunción en octubre, en coincidencia con otra edición de la Feria Internacional de Turismo (FITPAR) y el homenaje al secretario general de la OMT, Talef Rifai, por el término de su mandato.

 

F/Destino CordovaSiempre

 

Deje un comentario


four + 2 =