July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ Y FRANCIA INTERCAMBIARÁN TÉCNICAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA

10/ 04/ 2017/Lima.- Perú y Francia intercambiarán experiencias en panadería y pastelería gracias a la firma de un convenio marco de colaboración interinstitucional entre el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) y la Unión de los Franceses en el Extranjero (UFE por sus siglas en francés) – Sección Perú,   informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Así, arribó a nuestro país una delegación francesa, integrada por 22 estudiantes y tres docentes de gastronomía, quienes compartirán sus conocimientos culinarios en pastelería y panadería con los estudiantes del CENFOTUR. De igual manera, los alumnos y profesores de la institución peruana intercambiarán sus técnicas en la preparación de postres y panes tradicionales de nuestro país.

“La gastronomía es la contribución del Perú al mundo. Parte de nuestro éxito culinario se lo debemos a la cocina francesa que nos ha aportado un gran número de conocimientos y ha hecho que muchos productos humildes pasen a ser considerados como la despensa del mundo”, destacó el viceministro de Turismo, Roger Valencia.

En ese sentido, agradeció la visita de la delegación francesa y los invitó a aprovechar la experiencia de conocer nuestras raíces y tradiciones, a través de nuestra gastronomía.

La ceremonia de la firma del convenio contó con la presencia del viceministro Roger Valencia, el embajador de Francia, Fabrice Mauries, la directora nacional del CENFOTUR, Madeleine Burns, y la presidenta de la UFE- sección Perú, Marie- France Cathelat.

SOBRE LAS CLASES

En las instalaciones del CENFOTUR, los estudiantes franceses recibirán clases para aprender a preparar postres tradicionales peruanos como el ranfañote, los picarones y el turrón de doña pepa. En cuanto a panadería, conocerán las técnicas para elaborar el pan de Chuta, la Wa Wa de pan y el pan de Chapla, panes artesanales de la región de la sierra de nuestro país.

 Por su parte, la delegación francesa nos enseñará las técnicas que emplean en la preparación de sus reconocidos postres, tales como los pastelillos de crema caramelo mantequilla salada, financier frambuesa, tartaletas de limón merengadas, pastelillos rellenos de crema “Chartreuse” y la tartaleta de nueces-avellanas Gianduja. En lo referente a preparación de panes, nos mostrarán cómo hacer el pan Camembert, Brioche St Genix, el pan de “Ravioles” y “Queso Azul”.

 Cabe precisar que este intercambio de conocimientos entre estudiantes peruanos y franceses solo se realizará el 10 y 11 de abril, durante todo el día.

 

Deje un comentario


two × 3 =