October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LO MEJOR DEL CINE COLOMBIANO LLEGA A ECUADOR DEL 25 AL 28 DE ABRIL

07/ 04/ 2017/Guayaquil.- En Rueda de Prensa celebrada en el Museo Municipal de la ciudad, COLOMBIA, se presentó como “País Invitado” de la 3ª. Gala del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUAYAQUIL. El cineasta Johnny Obando, director del certamen, hizo público el anuncio al mismo tiempo que abrió la Convocatoria dirigida a la presentación de trabajos cinematográficos provenientes de diferentes países del mundo hasta el próximo 30 de junio.

El Cónsul de Colombia en Guayaquil, Dr. Carlos Alberto Rodríguez Córdoba, agradeció al comité organizador del festival y la nutrida audiencia en la sala, la invitación realizada, y anunció la presentación de una selección de películas “del más alto nivel” que servirán para seguir fortaleciendo las relaciones culturales entre ambas naciones, expresando “Colombia es un país donde el 7º arte, la cinematografía, ha tomado un considerable auge durante los últimos años, en este proceso, encontramos el primer coqueteo con los Oscars, y el largometraje -El abrazo de la Serpiente- dirigida por Ciro Guerra en el año 2015, película que por cierto abrirá la SEMANA DEL CINE COLOMBIANO el próximo 25 de abril en la Casa de la Cultura, aquí en Guayaquil, y que en forma gratuita contempla cuatro sesiones, en el que cerrará el ciclo el largometraje -La sombra y la tierra- de César Acevedo”

La primera del 25 al 28 de abril, en la SEMANA DEL CINE COLOMBIANO a proyectarse en la Casa de la Cultura Ecuatoriana-Núcleo Guayas, a las 19:00 horas. Entrada Gratuita, y con la presentación de “El Abrazo de la Serpiente”, “Cazando Serpientes”, “La Sirga” y “La Tierra y la Sombra

La segunda en septiembre del 16 al 23, como “país invitado” en el 3er. Festival Internacional de Cine de Guayaquil, en diversas ciudades y sedes como el habitual auditorio Simón Bolívar del MAAC, la Cinemateca de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas, la Alianza Francesa, la Espol y el Centro Cultural La Fábrica, ampliando así los espacios de proyección, frente a la experiencia en la edición anterior (2016) donde se proyectaron 90 filmes de 23 países y contó con la presencia de más de 6.000 espectadores en sus siete sedes.

Ante las preguntas de los periodistas, los personeros Marlon Freire y Tatiana Pupulín, confirmaron que el 3er. Festival Internacional de Cine de Guayaquil se desarrollará del 16 al 23 de septiembre de 2017, y que estará abierta la convocatoria para presentación de trabajos hasta el 30 de junio.

Foto de Portada/Tatiana Pupulín, productora del festival / Arq. Grecia Candó, Concejal del Municipio de Guayaquil / Johnny Obando, director del festival, Dr. Carlos Alberto Rodríguez, Cónsul de Colombia/ Dr. Javier Camacho, coordinador del Consulado/ Marlon Freire, programación y prensa del festival.

Deje un comentario


8 + = nine