August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿LLUVIA TORRENCIAL EN LIMA?

Por Elena Villar *

Los limeños fuimos sorprendidos con una lluvia impensada  a lo cual no estamos  acostumbrados  en nuestra capital, Lima, pacata, sandunguera, y chismosa, la tres veces coronada villa, donde nunca llueve,  y sus “garuas” persistentes-para los limeños es lluvia- sorprendía a los visitantes cuando veían a las mascotas  (perros) en las azoteas, aún se ven en los barrios populares, en los otros no, son mascotas privilegiadas que están en el balcón o en la ventana depende el espacio, pero no por obligación, sino porque  les  apetece  estar en el balcón o en la ventana, puesto que las familias   ya tomaron conciencia hace mucho tiempo que las mascotas son parte del grupo familiar , y cuando se les lleva a  poner las primeras vacunas, los veterinarios  nos dan toda una lista de necesidades de nuestra mascota,  ( en otras épocas los perros no eran vacunados,  se les daba la comida de casa, y se morían de viejos) ahora no, tener una mascota en casa es un presupuesto aparte.

Retomando nuestro tema, pues si llovió y las azoteas, que no están preparadas para este tipo de fenómenos naturales, se inundaron, y según SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), estos eventos lluviosos podrían repetirse, y las a casas no están preparadas, no obstante hace mucho tiempo que DEFENSA CIVIL y  SENAMHI advirtieron a la población que podría suceder una lluvia de estas magnitudes o mayores.

Y con  estas ocurrencias atmosféricas, la sensación térmica es mayor,  debido a que la lluvia incrementa la humedad existente en el ambiente. Y nosotros  estamos entre los distritos más afectado (Surco) la tal lluvia empezó a las 02:00 horas y  a las  6 de la mañana ya eran ríos que corrían por las calles, personalmente nos encanta el olor a tierra mojada que deja la lluvia.

Ciertamente, hay una explicación científica para todo ello, que si el cambio climático, que si el choque de las nubes que vienen de la Sierra y la humedad del océano Pacífico, en fin explicaciones no faltan.

El meteorólogo de SENAMHI Luis Suárez, comunica  que es muy probable que este tipo de lluvia se repita en lo que resta de este mes.

 Sugerimos, que así como esta lluvia que se repetiría, y nos tomó desprevenidos, no olvidemos que tenemos que tener la “mochila” preparada, e identificados los puntos de encuentro en caso que ocurra -Dios nos proteja- el terremoto que se viene  anunciando…

Y cómo dicen nuestros queridos amigos venezolanos estemos preparados ya que “guerra avisada no mata soldado”

Magister en Turismo y Hotelería

F/YouTube

Deje un comentario


3 × = twelve