April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMPRESARIOS DE TURISMO DE COLOMBIA TRAZAN ESTRATEGIA DIGITAL CON VISTA EN 2025

08/02/ 2017/Colombia.- Un grupo de empresarios y representantes del sector hotelero de Colombia participa en un programa de formación con expertos en turismo e industrias digitales de España con la meta de alcanzar los 10 millones de viajeros extranjeros en 2025 a través del uso de nuevas estrategias online.

«Colombia está en el momento de dar el salto de los casi tres millones de turistas extranjeros actuales a consolidarse por encima de los 10 millones en 2025«, explicó el presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School, Juan José Güemes.

Güemes, uno de los profesores del programa de formación promovido por ProColombia, la entidad del Gobierno encargada de promover el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones y la marca país en el exterior, resaltó además que Colombia es el único país latinoamericano cuyas visitas aumentaron más de un 100% entre 2010 y 2015.

El curso pretende además impulsar el aprovechamiento de los canales de comunicación directa con los viajeros internacionales, ya que en el sector turístico la reputación digital tiene un papel fundamental.

El profesor destacó que España tardó más de un siglo en convertirse en la potencia turística mundial que es hoy. Sin embargo, sostuvo que en la actualidad esta progresión se puede hacer «más fácilmente y con un costo menor».

El objetivo del programa de formación, que se prolongará hasta el final de esta semana, es impulsar la entrada de los principales operadores de turismo de Colombia en la era de la innovación y la digitalización.

En el pasado, ProColombia promovió otras iniciativas de este tipo a través de los cuales se capacitaron más de 100 empresarios del sector hotelero.

Entre los empresarios que participaron en el programa está el gerente de Metropolitan Touring, Camilo Calderón, quien explicó los planes de su empresa de poner en marcha un crucero fluvial con base en Cartagena de Indias y destacó la importancia del posicionamiento en la red de las empresas para asentarse en un mercado con mucha competencia.

Los asistentes al curso señalaron asimismo el «reto» de hacer de Colombia una potencia turística a nivel regional y global, a pesar de no contar con ningún elemento que centralice la atención de los viajeros, como sería el caso de Machu Picchu en Perú.

«La gente ya no quiere un simple paquete, quiere tener contacto con la gente local. Además, se requieren guías con mucha experiencia, bilingües y que conozcan la realidad del país en todos los sentidos; arquitectónico, histórico y social», advirtió el dueño de la empresa de experiencias turísticas Colombian Journeys, Guillermo Villoria.

F/EFE

Deje un comentario


4 × = twenty