October 17, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POR EL DÍA NACIONAL DE PISCO SOBREPASARON LOS SIETE MIL VISITANTES EN PARACAS

06/02/2017/ Paracas.- Más de siete mil personas asistieron a los actos celebratorios por el Día Nacional del Pisco Sour desarrollado en el Balneario de Paracas, estimó el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui, quien expresó su satisfacción por los resultados a pesar de las inclemencias naturales suscitados en la Región Ica.

“Los estragos de la Naturaleza que afectaron gran parte de la población de la ciudad de Ica y algunas zonas cercanas a Chincha, la reacción inmediata  de socorro y solidaridad se dio. Pero la vida continua y el Pisco Sour es una muestra de que las cosas se van superando y a la vez, es una respuesta a las inclemencias del tiempo”, sostuvo el dirigente empresarial.

Agregó que los estragos de la naturaleza no fue impedimento para que la gran mayoría de visitantes, procedentes de Lima, asistan a los dos días de actividades por el Día Nacional del Pisco Sour.

Caballos de Paso en las playas de El Chaco

El titular de CAPATUR adelantó que para la edición 2018 del Día Nacional del Pisco Sour en Paracas, el Pasacalle tendrá una connotación netamente regional, promoviendo las riquezas culturales de Ica.

“Continuaremos invitando a los limeños para que disfruten del clima fresco de Paracas y de nuestra rica gastronomía”, señaló Eduardo Jáuregui.

Reina del Pisco Sour 2017

La representante de Chiclayo, Cinthia Samamé Ramírez se convirtió en la Reina del Pisco Sour 2017.

Samamé Ramírez, de 1m.75cm. de estatura y estudiante de Medicina Humana declaró que durante su reinado se dedicará a promocionar Paracas como destino turístico, así como lo delicioso que es el Pisco Sour”.

Guapas candidatas para la elección Reina del Pisco Sour

“Mi rol será traer a chiclayanos a Paracas ya que hay muchas cosas que conocer. Tuve la oportunidad de conocer sus atractivos turísticos y quedé encantada”, afirmó.

En tanto, una de las actividades importantes de la jornada, fue el concurso del Mejor Pisco Sour 2017, galardón que le fue otorgado al representante de la Discoteca “Arenas” de la ciudad de Ica, Jusius César Vargas.

Primer Festival de la Vendimia en Paracas

Finalmente, el titular de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas adelantó que en 15 días se anunciará a los artistas nacionales e internacionales que amenizarán el Primer Festival de la Vendimia en su jurisdicción, a desarrollarse del 24 al 25 de marzo próximo.

“Nuestra propuesta será la vista de las plantas vitivinícolas de Humay y Paracas, así como la coronación de la Reina de La Vendimia, quien encabezará los actos celebratorios en referencia que guarda relación con la actividad turística. Con esto estamos dando paso a nuestra juventud para que se identifique con nuestra fiesta”, manifestó asimismo  que, a raíz de la cancelación del Festival de la Vendimia en la ciudad de Ica, las estimaciones de asistencia en Paracas se han incrementado.

 

Deje un comentario


4 − two =