August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DIEZ AEROLÍNEAS DE BAJO COSTO SE PREPARAN PARA VOLAR EN EL PERÚ

06/02/2017/ Lima.- Durante los últimos diez años, el mercado aerocomercial peruano ha experimentado un desarrollo constante. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), estamos conectados con 22 países a través de 25 líneas aéreas, sostiene el informe de Comex Perú.

“Entre los años 2011 al 2016 se incrementaron las rutas comerciales un 29% y la frecuencia de vuelos semanales pasó de 502 a 657. El desarrollo de este mercado estaría sustentado en el incremento de los ingresos de la clase media”, explican en su reporte semanal.

Así, detallan que, por ejemplo, a nivel nacional, entre 2004 y 2015, el ingreso promedio mensual aumentó de S/ 677.1 a S/ 1,305, un incremento acumulado del 92.7%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), indicó que el mercado peruano es uno de los más prometedores por la aún baja penetración de vuelos y el bajo precio del petróleo, por lo que se buscaría atraer a una decena de aerolíneas de bajo costo (conocidas internacionalmente como low cost).

“Son tres extranjeras (Interjet, Plus Ultra y Lufthansa) y siete peruanas aún en desarrollo. La más próxima a entrar sería Viva Air Perú, que pertenece a Irelandia Aviation, líder mundial en este sector y que tiene a Ryanair como línea emblemática”, explicó.

Según José Castellanos, director general de Viva Air Perú, se tendría previsto incrementar un 40% el número de personas que viajan en avión, a través de una política de precios bajos (pasajes ofrecidos a partir de S/ 60 soles a destinos nacionales).

Cabe indicar que, tras el ingreso de la aerolínea de bajo costo, Latam anunció recientemente su plan de ajuste de tarifas de 20% desde marzo próximo.

Condiciones para el bajo costo

El desarrollo de este modelo supone un gran reto, sobre todo por la coordinación de tiempos, ya que se busca que el avión permanezca el menor tiempo posible en tierra. El aeropuerto internacional Jorge Chávez ofrece la característica favorable de que las puertas de embarque se encuentran cerca de los estacionamientos de las aeronaves, lo que facilita el tiempo de vuelo.

Así, podríamos preguntarnos cuál hubiera sido el impacto del mercado low cost en el sector turismo de estar concretada la ampliación del aeropuerto, proyecto pendiente desde hace varios años. Esta ampliación supondría la creación de otra pista de aterrizaje, de características similares a la actual, lo que permitiría el incremento del número de aerolíneas y la ampliación de rutas, así como la reducción de tiempos de espera de los vuelos. Asimismo, la construcción del aeropuerto de Chinchero constituye una potencial oportunidad para el desarrollo del mercado aerocomercial low cost dado que se volverá en unos de los principales destinos turísticos.

De acuerdo con cifras del Mincetur, las visitas vía aérea a la ciudad imperial, en el periodo enero-octubre de 2016, alcanzaron la cifra de 1,578,234, lo que representa un incremento del 10.29% respecto al mismo periodo de 2015.

La entrada de este nuevo tipo de servicio, muy probablemente, hará que un sector de la población que no viajaba por avión empiece a hacerlo, dados los bajos costos y los menores tiempos de viaje”, estimó.

F/Diario Gestión

F/Turistamagazine

Deje un comentario


+ five = 13