October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNIVERSIDAD CAMBIA DE NOMBRE A MESES DEL AÑO PARA PROMOVER IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Por estar completamente de acuerdo con Ignacio Arsuaga, presidente de la plataforma internacional CitizenGO  insertamos textual este articulo  escrito  Blanca Ruiz publicado por aciprensa.

La Universidad de Granada (España) publicó un nuevo calendario para 2017, con la peculiaridad de que todos los nombres del año tienen un nombre femenino. Según el centro de estudios, con esto busca hacer frente a la desigualdad y a la “violencia de género”.

El material, diseñado por la unidad de igualdad de la Universidad de Granada, tiene como título “Calendaria 2017”, y los meses incluidos se llaman enera, febrera, marza, abrila, maya, junia, julia, agosta, septiembra, octubra, noviembra y diciembra.

La unidad de igualdad de la Universidad de Granada justificó la publicación indicando que busca hacer frente “a la desigualdad que vive en nuestra sociedad y a la violencia de género que ocasiona”.

Cada mes va acompañado de una imagen que ha sido seleccionada durante el concurso “Yes women can”, organizado a finales de 2016 por el centro de estudios español.

El director del área feminista de la Universidad de Granada, Miguel Lorente, precisó que el machismo ha presentado la realidad como una incógnita con el objeto de quitarle el significado a cada día, a cada mes, a todos los años”.

Sin embargo, para Ignacio Arsuaga, presidente de la plataforma internacional CitizenGO, “este tipo de iniciativas se deben a que varios gobiernos regionales o autonómicos españoles y muy concretamente el de Andalucía, donde se encuentra la Universidad de Granada, llevan más de una década promoviendo y subvencionando políticas de ‘género’ en universidades, asociaciones, administraciones públicas, etcétera”.

Arsuaga advirtió que “esta ideología considera que el varón ha impuesto, desde hace siglos, una ‘dictadura’ en la sociedad, en la cultura, en el lenguaje y en las costumbres”.

“Para invertir esa situación, siempre según los ideólogos de género, hay que poner en femenino toda la realidad, llegando hasta extremos ridículos”, dijo, y recordó el caso de la ministra española Bibiana Aído, “que utilizó el término ‘miembras’ para reivindicar, supuestamente, a la mujer a través del lenguaje”.

Además el presidente de CitizenGO señaló que “quienes han elaborado este calendario también saben que los nombres de los meses no tienen ninguna responsabilidad en la llamada ‘violencia de género’, que en realidad debería llamarse violencia contra la mujer o violencia machista”.

En opinión de Arsuaga, “esta iniciativa ha logrado el propósito que sus promotores pretendían: difundir un planteamiento radical, ideológico, según el cual, en una cultura que consideran ‘patriarcal’ y ‘machista’ hay que ‘feminizar’ todo, sin excepción, empezando por el lenguaje, para que la mentalidad cambie y los problemas desaparezcan”.

Deje un comentario


four × = 20