October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CCL: RETIRO DE EE.UU. DEL TPP NO AFECTARÁ SU COMERCIO BILATERAL CON PERÚ

24/01/2017/Lima.- El retiro de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), no implica cambio alguno en la política comercial bilateral con el Perú, señaló el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL.

“Con Estados Unidos tenemos un Tratado de Libre Comercio que rige nuestra política comercial bilateral. La prioridad del Perú en el TPP no era el mercado estadounidense, sino ganar otros mercados”, declaró el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada

Refirió que el interés del Perú básicamente se concentraba en Australia, Nueva Zelandia, Malasia, Vietnam y Brunei.

El presidente de EE.UU. Donald Trump, firmó la orden ejecutiva para retirar a su país TPP, firmado por su antecesor Barack Obama a fin de conformar la mayor zona de libre comercio del mundo.

“Se trata de la materialización de lo que había anunciado en la campaña electoral estadounidense”, dijo el director del Idexcam de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Oportunidad

En todo caso, Posada afirmó que este retiro de Estados Unidos es conveniente para el país, porque se evita una serie de perjuicios que el Perú iba a tener en el mercado estadounidense.

Refirió que, por ejemplo, el Perú tiene un excelente acceso para las agro exportaciones, el sector textil-confecciones y las manufacturas con el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene con EE.UU.

“Pero si el TPP hubiera entrado en vigencia con Estados Unidos, eso quiere decir que países como Vietnam y Malasia, que compiten con nosotros, estarían accediendo al mercado de confecciones estadounidense, con preferencias arancelarias”, dijo.

Negociaciones bilaterales

Ante la posibilidad de continuar con el TPP aún sin Estados Unidos, Posada comentó que las mejores negociaciones comerciales para el Perú ya se han logrado a nivel bilateral.

Por lo tanto no hay que darle mucha importancia pues el suelo está parejo, dicen los que saben

F/Andina

 

Deje un comentario


+ six = 14