August 14, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TRABAJO DESPUÉS DE LOS 50 AÑOS

Cuando una persona bordea los 50 años, una de las cosas que más teme es cuánto tiempo le tomará insertarse nuevamente en el mundo laboral y si finalmente lo llegará a hacer.

Y es que como dice un artículo de The Wall Street Journal, titulado Five Myths About Landing a Good Job Later in Life, existe un estereotipo poco favorecedor para quienes se quedan sin trabajo bordeando la quinta década.

Sin embargo, según esta publicación en los últimos años ha crecido la tasa de trabajadores de 50 años o más que se logran insertar en empleos calificados. Y más del 60% de los trabajadores de 65 años o más tienen posiciones de jornada completa. Además, otro estudio encontró que de 1996 a 2012, un porcentaje muy pequeño de solicitantes de esta edad, se orientó a trabajos de salario bajo.

El problema es que la gente sigue creyendo en los mitos alrededor de las oportunidades que tienen las personas mayores. Estos mitos son:

 1.- No hay forma de que encuentre trabajo. A contrario de lo que pudiera pensarse, en los EE.UU. ha crecido la cantidad de los Baby Boomers que están obteniendo mejores colocaciones, gracias a sus buenos perfiles, sus conocimientos y experiencia, en lo que los más jóvenes no pueden superarlos. Además, en momentos de escasez de mano de obra calificada, permite que obtengan empleos más calificados.

2.- Ni se te ocurra irte de vacaciones antes de buscar reinsertarte nuevamente. Esto no sería tan exacto, según las estadísticas estadounidenses, donde al parecer cerca de 40% de las personas que se jubilan, toman un descanso y luego regresan al trabajo, según datos del profesor Maestas de la Universidad de Michigan, quien es citado en el artículo. No obstante, se reconoce que en el pasado, sí ocurría que quienes paraban, ya no podían volver a insertarse. Una ventaja que se reconoce en estos casos, es que las personas no buscan solo un nuevo salario, sino sentirse estimulados mentalmente y mantenerse activos. Sin embargo, hay que tener claro que si el periodo es muy largo, la reinserción se vuelve más lejana.

3.- Ya no tengo qué aportar. Las personas mayores creen que serán menos productivos que antes, pero en realidad, si se tiene en cuenta que los trabajadores mayores tienen mayor experiencia, el margen de error se reduce y el desempeño no tiene altibajos. Esto asegura más productividad y creatividad en contraste con las limitaciones que alguien pudiera asumir que se presentan con el avance de edad.Además, las personas mayores suelen ser vistas como modelos a seguir por personas más jóvenes que los ven como referentes de vida.

4.- El único tipo de trabajo es a tiempo parcial. Sin embargo, las estadísticas dicen otra cosa. Desde 1995, en los EE.UU., el número de personas mayores de 65 años a tiempo completo se ha triplicado. Además, quienes tienen trabajos a tiempo parcial, no están dispuestos a ir a puestos a tiempo completo, porque prefieren tener medio día libre para experimentar progresivamente los beneficios del retiro.

5.-Es muy tarde para ser un emprendedor. Si bien antes se pensaba que los 35 años era la fecha ideal para empezar un nuevo negocio, las estadísticas señalan que el porcentaje de personas entre 55 y 64 años que crearon una empresa ha crecido, respecto a las cifras de la década de los noventa. Esto contrasta con el porcentaje de los más jóvenes que ha bajado en el mismo periodo.

Foto/Blog – Trabajando.com Perú

Deje un comentario


two − 2 =