August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LE CORDON BLEU PERÚ PARTICIPÓ EN CAMPAÑA MEET MY WORLD CON “CINE COMESTIBLE”

29/11/2016/Lima .- ¿Se imagina ir al cine y en lugar de palomitas de maíz y gaseosas, le ofrezcan bocaditos de comida peruana andina, con súper alimentos como la quinua, preparados por destacados chefs de Le Cordon Bleu Perú? ¿Y si además le dicen que los fondos que se recauden, irán directamente a los niños de los albergues de Amantaní en Ccorca-Cusco? Esto, que parece increíble, formó parte de la extraordinaria campaña “Meet My World”, que organizó la ONG anglo-peruana Amantaní y el restaurante Andina.

En efecto. La feliz iniciativa reunió a un grupo de niños de bajos recursos de los Andes, quienes le abrieron al público las puertas a su mundo, a través de nueve cortometrajes escritos y protagonizados por ellos mismos, en los que nos enseñaron a `Cómo divertirse sin usar la tecnología`.

Para la proyección de cada uno de los cortos, los asistentes recibieron bocaditos de comida peruana andina, preparados por chefs de Le Cordon Bleu Perú, bajo la supervisión del chef Bruno Arias. Ellos tuvieron a su cargo la preparación de nueve piqueos asociados a cada producción cinematográfica.  Es así que durante el “Cine comestible”, cada bocado estuvo impregnado de inspiración y como tal, acompañó a una película, transformando así una simple experiencia en una interactiva.

Entre las variedades de bocaditos que el público disfrutó están el pop corn andino, jugo natural de uva y piña, Papa a la huancaína y Solterito de queso.

Entre las variedades de bocaditos que el público disfrutó están el pop corn andino, jugo natural de uva y piña, Papa a la huancaína y Solterito de queso.

Entre las variedades de bocaditos que el público disfrutó están el pop corn andino, jugo natural de uva y piña, Papa a la huancaína y Solterito de queso. Pastel de choclo, Ensalada de quinua, Cebiche de champiñones y Alfajores, fueron también de las delicias de los asistentes. Se prepararon un total de medio millar de loncheras que fueron entregadas al público asistente a las funciones.

Fue de esa manera como Le Cordon Bleu Perú, como parte de sus actividades de Responsabilidad Social, apoyó tan noble causa por segundo año, al tratarse de un evento pro fondos, para una fundación cuyo objetivo es brindar educación a niños de pueblos alejados en el Cusco.

Vale mencionar que detrás de la elaboración de las loncheras, estuvo el trabajo de todo un equipo conformado por chefs, docentes, alumnos de cocina y pastelería; alumnos de la carrera de Administración Hotelera, así como también de la carrera de Industrias Alimentarias de la Universidad Le Cordon Bleu.

Por su parte, los niños protagonistas de los cortometrajes viajaron a Lima por primera vez, para estar presentes en la proyección y para compartir la experiencia de verse en la pantalla grande. Los fondos recaudados a través de Meet My World, que tuvo como escenario el Museo de Arte de Lima, los días 23 y 24 de noviembre, irán directamente a los niños de los albergues de Amantaní en Ccorca-Cusco. Se trató de una experiencia multisensorial y una alianza inspiradora ¡como pocas!

Deje un comentario


4 + = ten