LATAM Y SUS FILIALES ANUNCIAN NUEVO MODELO DE VIAJE PARA SUS 6 MERCADOS DOMÉSTICOS

11/11/2016/ Chile.- En línea con la transformación y las tendencias de la industria a nivel mundial –de alto crecimiento y dinamismo–, las necesidades del pasajero actual –más conectado y que valora tener más opciones– y el desarrollo de experiencia digital en todos los ámbitos del viaje, Grupo LATAM anuncia su nuevo modelo de viaje en rutas domésticas en los 6 países donde opera en la región. El cambio se realizará por país y en etapas a partir del primer semestre de 2017.
“Nuestro objetivo es que las tarifas sigan bajando y de esta manera sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte y quienes ya lo utilizan puedan volar más. Este modelo busca satisfacer las necesidades del pasajero actual que valora que el viaje sea expedito, sencillo y eficiente, ser dueño de sus propias decisiones y tener las herramientas para influir activamente en su experiencia de viaje para hacerlo a la medida, pagando sólo por los servicios que va a utilizar”, destacó Enrique Cueto, CEO de LATAM
Con el nuevo modelo, LATAM y sus filiales esperan que mucha más gente acceda a volar. El Grupo estima que aumentará en 50% la cantidad de pasajeros transportados hacia el 2020, logrando que el avión se consolide como un medio de transporte masivo en la región e impulsando el crecimiento económico de los mercados donde la compañía opera.
Se trata de un nuevo modelo de viaje –que responde a una tendencia mundial de la industria- donde el pasajero elige cómo quiere volar pagando por los servicios adicionales que requiera y seleccionando la tarifa que más se ajuste a su necesidad.
Tarifas más bajas disponibles hasta 20% más baratas en vuelos domésticos, más y mejores opciones de comida a bordo, viajar sólo con equipaje de mano sin costo o agregar más equipaje en bodega, son parte de la nueva propuesta que ofrecerán LATAM y sus filiales para que el cliente elija y construya su propia experiencia de viaje.
El cambio se aplicará, a partir de 2017 en forma progresiva para los vuelos domésticos de LATAM Airlines Chile, LATAM Airlines Colombia, LATAM Airlines Perú, LATAM Airlines Ecuador, LATAM Airlines Argentina y LATAM Airlines Brasil.