August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHOCOLATEROS PERUANOS PREMIADOS EL SALÓN DE CHOCOLATE DE PARÍS

Lima 07 /11/ 2016/ Lima.- Una delegación peruana de chocolateros y productores de cacao participó en la reciente edición del Salón de Chocolate de París logrando compromisos de venta por un monto cercano a los US$ 1.5 millones, cifra que podría aumentar significativamente con el desarrollo de los negocios establecidos en dicho evento, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Se trata de las empresas Shatell, Q’Uma, Maraná, Elizza, Amaz, Cocama, Cai Bella; así como de los agricultores de cacao fino de aroma como la Cooperativa Agraria Central de Cacao de Aroma de Tocache,  la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Piura (Approcap), la Asociación de Productores de Cacao y Café de Amazonas (Aprocam), la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacap) y la Cooperativa Agraria Norandino.

 En el Salón de Chocolate de París, que reunió a los compradores y exportadores de este producto en el mundo, nuestros representantes mostraron lo mejor de su oferta ante grandes chocolateros internacionales como Chapon, Bonnat o Koyama, quienes expresaron su interés de ir hasta la plantación misma a escoger su cacao y comercializar con el agricultor.

Cacaosuyo obtuvo la medalla de oro con su chocolate de leche al 50% (origen Piura); mientras que Maraná consiguió la medalla de bronce con su chocolate orgánico al 70% (origen Cusco), conocido también como cacao Chuncho.

 “El Salón de Chocolate de París es una plataforma importante para que nuestros empresarios y agricultores puedan relacionarse con distribuidores, importadores y chocolateros del mercado europeo, que se caracteriza por ser muy exigente”, resaltó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

 Este encuentro permitió al público asistente constatar la calidad y descubrir los nuevos sabores de los chocolates fabricados en el Perú, causando sensación los que incluyeron ingredientes como hierba luisa, maca, quinua, aguaymanto y hasta sal de maras.

 “El Perú no solo destaca por sus cacaos finos de aroma procedente de todas las regiones, sino por mostrar una oferta creativa que incluye ingredientes oriundos del país”, sostuvo el titular del Mincetur.

 

 

Deje un comentario


− 3 = zero