May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LANZAMIENTO DE PERÚSAT-1 ES PRIMERA PÁGINA DE HISTORIA ESPACIAL PERUANA

16/09/2016/Lima.-  Con el lanzamiento al espacio del PerúSat-1 se ha escrito la primera página de la historia especial peruana que marca un hito en el desarrollo del país, afirmó hoy el ministro de Defensa, Mariano Gonzales Fernández.

«El ingreso del Estado peruano marca un hito porque por primera vez provee no solo de la capacidad de vigilar nuestro territorio sino que nos da la llave de ingreso al importante campo aeroespacial», remarcó.

El titular de Defensa señaló que más allá de los cuestionamientos de tipo administrativo a la adquisición del satélite, no se debe perder la perspectiva de la importancia que la puesta en funcionamiento de este sistema tiene para el país.

Destacó que se trata del satélite simétrico más potente de la región en su categoría y que será operado por ingenieros peruanos desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), ubicado en Punta Lobos, Pucusana.

«Este satélite atenderá a todas las instituciones del Estado y sus imágenes servirán para múltiples aplicaciones de sectores tan diversos e importantes como vivienda, transporte, cultura, interior, agricultura, ambiente, entre otros», remarcó.

Las  imágenes que logren captarse servirán de valiosa fuente de información para campos que van desde la gestión del agua y los recursos naturales hasta el monitoreo de sitios arqueológicos y gestión de desastres naturales.

Pero además, dijo el ministro, el Perú ampliará así sus posibilidades de cooperación con otros países.

El PerúSAT-1 fue lanzado a las 20.43 horas del 15 de setiembre del 2016 día histórico para el país desde el puerto espacial de Kourou en la Guayana Francesa, a través del cohete Vega de la empresa Arian Space. En una semana se recibirán sus primeras imágenes pero a fines de noviembre o la primera semana de diciembre estará al servicio del Estado peruano.

F/Andina

 

 

Deje un comentario


5 × = fifteen