August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

II ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE CIUDADES SANTIAGO DEL MUNDO Y XI FESTIVAL MUNDIAL DE SALSA DE CALI

13/09/2016 Cali.- En  Santiago de Cali, del 13 al 19 de septiembre de 2016 se celebrará El II encuentro de la Red Internacional de Ciudades Santiago del Mundo. El principal interés de este encuentro es constituir un proceso interactivo y dinámico entre las ciudades miembro, que parta de relaciones interculturales que transmitan la rica diversidad de las aportaciones de los distintos pueblos al patrimonio cultural, ofreciendo un cuadro privilegiado para una cultura de paz basada en lazos comunes de tolerancia y respeto a la diversidad cultural.

En estas fechas  asimismo se celebrará el XI Festival Mundial de Salsa de Cali con 3.282 inscritos de Cali, Valle del Cauca y otros departamentos.

Sólo en Cali la salsa se escucha, se vive, se siente y se danza como en ningún otro lugar. Así quedó demostrado con la representación de artistas entre bailarines y orquestas de Colombia, inscritos en el XI Festival Mundial de Salsa que tendrá la semifinal y final en la Plaza de Toros de Cañaveralejo entre los días 15 al 18 de septiembre en una gran Ciudadela de la Salsa.

Foto-Alcaldìa-de-Santiago-de-Cali-Hundimiento

Foto-Alcaldìa-de-Santiago-de-Cali-Hundimiento

Un total de 69 Escuelas de Salsa de Cali, 14 del Valle del Cauca y 14 nacionales procedentes de Bogotá, Medellín, Manizales, Pereira, Ibagué, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Arjona (Bolívar) y Popayán, demostrarán en escena los meses de agosto y septiembre, lo mejor de su talento, convirtiendo a Cali en el epicentro de la salsa.

La salsa como baile popular en Cali tiene la misma trayectoria e historia que la música salsa, es más, buena parte de su auge y permanencia se debe a su forma de bailar en pareja. Existen en la ciudad unas 80 escuelas de salsa, que integran más de 5.000 bailarines, entre los que se cuentan: cinco campeones mundiales y subcampeones. El baile de la Salsa en Cali es particular y se distingue por la velocidad en el movimiento de las piernas.

Foto/Ermita-Cali-Salsa

Foto/Ermita-Cali-Salsa

En los últimos cinco años Cali se presenta como una ciudad que apuesta a convertirse en un destino Turístico de clase mundial, la administración municipal se ha comprometido con la transformación urbana de la ciudad.

Ciudad cosmopolita, donde hay espacio para la cultura, los negocios, la buena mesa y la rumba, es “La Capital Mundial de la Salsa y la Alegría” que abre sus puertas con instalaciones apropiadas para grandes convenciones y eventos, dejando el mejor de los recuerdos en aquellos que la visitan.

 De su riqueza cultural vale destacar el Museo de Arte moderno La Tertulia, sede de importantes eventos artísticos y de exposiciones permanentes e itinerantes, así como los teatros Municipal, Jorge Isaac, al Aire Libre Los Cristales, el experimental de Cali, La Máscara y salamandra entre otros. Parques como el Artesanal Loma de la Cruz, asiento y encuentro de artesanos del suroccidente Colombiano donde la creatividad y la reproducción de tradiciones culturales a través de objetos decorativos y utilitarios que contienen raíces afro, indígenas y mestizas, se exhiben y venden con el sello de calidad Loma de la Cruz; Parque de la Caña de Azúcar, Parque de las Banderas y Parque Caicedo, entre los más destacados, así como, parques Recreativos en las diferentes comunas.

 II-Encuentro-Ciudades-Santiago


II-Encuentro-Ciudades-Santiago

La riqueza gastronómica de nuestra ciudad, producto del mestizaje, ofrece excelentes restaurantes ubicados en diferentes polos de la ciudad, como, el barrio Granada, El peñón, Parque del Perro, Ciudad Jardín, el tradicional barrio San Antonio, lugar y Cuna de artistas y artesanos destacados de la ciudad, la Novena con una oferta de cocina rápida; la 44 con oferta de cocina internacional y centros comerciales a la altura de los más modernos del Mundo. Tenemos también una generosa oferta gastronómica de comida típica, de la mejor calidad, en sitios tradicionales de la ciudad como plaza de mercado Alameda, Parque del Chontaduro y Los Cholados.

Cali es reconocida por ser la ciudad más amable y alegre de Colombia, se dice de ella que lo mejor es su gente. Es sin duda alguna cosmopolita por excelencia, con Tres millones de habitantes, y la Buena Mesa, que la ubica como el segundo destino gastronómico del país.

Deje un comentario


four × 7 =