October 28, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POLICÍAS CUENTAN CÓMO CONOCER UN IDIOMA EXTRANJERO LES PERMITE BRINDAR UN MEJOR SERVICIO

30/08/2016/Lima.-Ocho agentes policiales que tienen como plus hablar otro idioma y además forman parte de un importante grupo en la institución contaron de qué manera buscan la excelencia en su servicio, dado que su vocación es proteger a la ciudadanía del crimen y el delito. Estos hombres y mujeres forman parte de un cuerpo de mil efectivos de la Policía Nacional que maneja una lengua extranjera como parte de su desarrollo personal.

Uno de ellos es el capitán Erick De la Cruz (33), quien es abogado formado en la Universidad San Marcos, y habla japonés e italiano. Este último idioma lo aprendió por la necesidad de acudir a las fuentes doctrinarias para el análisis de las normas.

“Nuestro sistema jurídico es europeo y la base de sus principios está en ese idioma y para mí es fundamental aplicar la ley de acuerdo al origen jurídico”, cuenta este joven capitán labora en el área de asesoría jurídica de la institución.

Pero Erick también domina el japonés, una lengua que adquirió durante su adolescencia por su admiración al imperio del sol naciente. «Siempre me gustó su visión de disciplina, y por eso lo aprendí. Me sirvió mucho mientras cumplí labores en la dirección de Turismo. Al Perú llegan muchos turistas japoneses».

En cambio la suboficial de tercera Gennya Evelyn Ponce Villar (25) sabe portugués y continúa sus clases gracias al apoyo que le da la Policía Nacional pues solventa sus estudios como los de otros agentes también. Trabaja en el Departamento de Inteligencia de la Dirección Antidrogas y ya tiene experiencia en desarticular organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

«Mi tarea es recoger información en campo, y el portugués me sirve para hacer mis labores de inteligencia», comenta esta policía femenina, de suave hablar, y formada en la Escuela de Sinchis de Mazamari, en Satipo. En tanto, la suboficial técnico de tercera Jennifer Milagros Castro Moreno (30), que ya tiene 10 años de servicio, domina el inglés y fránces. Ella tiene un posgrado en turismo y hotelería de la U. San Martín y trabaja en la dirección ejecutiva de turismo, entre otros  oficiales, hombre y mujeres comprometida al servicio de su país .

F/Andina

Deje un comentario


× 5 = five