September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ZAÑA ESPERA RECIBIR MÁS DE 15,000 VISITANTES POR FESTIVAL DEL CHANCHO

25/08/2016/Chiclayo.- Más de 15,000 visitantes espera recibir este fin de semana el distrito chiclayano de Zaña, en la región Lambayeque, con motivo de la V edición del Festival del Chancho que se realizará este sábado 27 y domingo 28.

Marco Hernández Briones, alcalde de la municipalidad distrital de Zaña, informó que a través de esta iniciativa buscan fortalecer una de las manifestaciones culturales más importantes del distrito, como es la gastronomía.

Indicó que este festival ha generado gran expectativa en toda la comunidad. “En la edición del 2015 se lograron vender unos 8,000 platos de variedades presentaciones en base a chancho”, comentó el burgomaestre .Mencionó que para este año, se espera la comercialización de más de 10,000 platos en sus más de 20 variadas presentaciones de comida que tiene como insumo principal el chancho.

Citó como ejemplo, los chicharrones, arroz con chancho, chancho a la naranja, chancho al horno, patitas con garbanzo, manías, chanfaina, relleno, seco de chancho, chancho al palo, chancho al cilindro entre otros que son la delicia de los más exigentes paladares. “Tenemos 1,834 kilos de carne de chancho para ser preparados durante los días del festival”, manifestó.

Hernández sostuvo que 29 expertas cocineras del distrito prepararán la variada gastronomía a base de chancho, cuya carne cuenta con respectiva certificación de calidad para el consumo de las personas que asistirán a esta actividad.

Reconocidos chefs representantes de la Escuela Gastronómica Juan Mejía Baca y de la Universidad San Martín de Porres de esta ciudad, premiarán la exquisitez de los mejores platos que serán exhibidos y comercializados durante el Festival.(…)

Por su parte, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Lindon Vela Meléndez, manifestó que Zaña ofrece, además de su rica gastronomía y cultura viva, sus históricas reliquias de sus complejos religiosos erigidos durante la época virreinal, que son un atractivo de los turistas nacionales y extranjeros que llegan a esta parte del país.

Recordó que la visita a este festival el año pasado, por parte del cónsul de Chile, fue muy positiva lo que ha generado la llegada de visitantes del país sureño al distrito de Zaña.

F/Andina

Deje un comentario


one + 3 =