August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POKÉMON GO ABRE NUEVAS VÍAS PARA EL MARKETING TURÍSTICO

Por Lola Buendía*

15/07/2016/Apenas lleva unos días en el mercado, pero Pokémon Go ya se ha convertido en una auténtica revolución de masas y en la gran sorpresa del sector de los videojuegos. Superando los 20 millones de usuarios diarios a pocos días de su lanzamiento, este juego para dispositivos móviles podría suponer una nueva vía de promoción para los establecimientos turísticos.

La novedad que aporta Pokémon Go frente a otros videojuegos es que el usuario juega en la calle. El jugador interactúa a través de su móvil con el mundo real gracias a la realidad aumentada, que le permite “encontrar” a los Pokémon que hay escondidos en todo tipo de lugares con el fin de obtener premios y recompensas.

Pokemon Go y el turismo

La relación de Pokémon Go con el turismo se evidencia en las “Poképaradas”, lugares de importancia turística donde los jugadores deben acudir en busca de sus premios. También en los “gimnasios”, situados en edificios relevantes de las ciudades donde los jugadores deben acudir para «entrenar» las habilidades de sus pokémon.

La fiebre por el universo Pokémon está llevando a sus seguidores a organizar actividades para reunirse y jugar en grupo, ya sea a través de quedadas, paseos en bicicleta, etc. Incluso se han creado iniciativas privadas que ofrecen viajes de una hora para salir de “safari pokemon”.

Pokémon Go supera ya a otras aplicaciones móviles como Twitter o Facebook en tiempo de permanencia. Sus usuarios invierten más de 40 minutos interactuando con ella, una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que el tiempo medio de atención de un usuario en internet es de apenas unos segundos.

PokéParadas patrocinadas

Tras el enorme éxito conseguido, los creadores de la aplicación se plantean nuevas formas de rentabilizar sus millones de clientes potenciales.

Entre las formas de monetización que se están barajando, John Hanke, el CEO Niantic, empresa desarrolladora del juego, ha planteado la posibilidad ofrecer localizaciones patrocinadas, de modo que los establecimientos con una sede física podrían pagar por tener sus propias «PokéParadas» o por poner publicidad en las ya existentes. Para los negocios de hostelería y restauración esto podría suponer una nueva vía de promoción.

Algunos negocios en EEUU ya han empezado a sacar provecho de los fans de Pokémon. El estadio de béisbol de los Durham Bulls, por ejemplo, es una «PokéParada» y ya anunciado que abrirá sus puertas durante un día para que los usuarios puedan cazar sus pokémon.

Los destinos turísticos también están aprovechando el filón para promocionar sus atracciones turísticas, publicando sus propiaslistas de lugares en los que poder atrapar Pokémons u ofreciendo contenido e información especializada para los jugadores.

Sin embargo, otros enclaves han tenido que delimitar el uso de Pokémon Go, como en el caso del museo de Auschwitz, que ha pedido a Niantic que supriman este lugar de la aplicación, al considerar inapropiado que se juegue dentro de sus instalaciones.

*Hosteltur

F/peru.com

Deje un comentario


4 + seven =