August 2, 2025

Noticias:

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT, LA UNODC Y LA UNESCO LANZAN SU CAMPAÑA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO

La Organización Mundial del Turismo (OMT), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) han aunado fuerzas para promover una campaña mundial en la que se insta a los viajeros a apoyar la lucha contra diversas formas de tráfico ilícito. La campaña se presentó al sector turístico en la feria internacional de turismo de Berlín, la ITB, el 5 de marzo de 2014.

Mr. Talef Rifai

«Sus acciones cuentan: sea un viajero responsable»  aspira a sensibilizar al público respecto a los bienes y servicios ilegales que con más frecuencia pueden encontrar los turistas en sus viajes. La campaña ofrece orientación para reconocer posibles situaciones de tráfico de personas, especies silvestres, artefactos culturales, drogas ilegales y falsificaciones, e invita a los viajeros a actuar, tomando decisiones de consumo responsables.

«Los turistas son ciudadanos globales y, cuando son más de 1.000 millones las personas que viajan por el mundo cada año, deben convertirse en una fuerza benéfica. Tomar las decisiones éticas correctas como consumidores reduce la demanda de productos ilegales y contribuye a conservar los bienes naturales y culturales que configuran una parte inestimable del patrimonio de las comunidades y las poblaciones a las que visitan.», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, durante el lanzamiento de la campaña.

El Director Ejecutivo de la UNODC, Yury Fedotov, insistió mientras tanto en la importancia de informar a los viajeros del destino del dinero que pagan al comprar productos ilegales. «Los viajeros tienen la responsabilidad de no contribuir a los beneficios que genera la delincuencia organizada.  Ya se trate de la venta de personas, productos de origen animal, drogas, artefactos culturales o falsificaciones, es importante que los viajeros entiendan perfectamente la naturaleza explotadora de estas actividades. Las campañas de sensibilización, como esta, son esenciales para que los posibles consumidores estén informados de los efectos adversos de sus decisiones de compra.

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, subrayó que proteger el patrimonio cultural es inseparable de proteger a las personas. «Los turistas son blancos fáciles para los traficantes que venden artefactos culturales de procedencia dudosa», explicó, y añadió: «No suelen ser conscientes de que esos «souvenirs» pueden ser un patrimonio robado, arrancado de su entorno original, extraído ilegalmente de un yacimiento arqueológico, o adquirido por personas sin escrúpulos que ofrecen un exiguo pago a cambio. Su pérdida puede causar daño y aflicción considerables a sus propietarios legítimos, para quienes esos elementos forman parte intrínseca de su identidad y de sus valores culturales.»

«Sus acciones cuentan: sea un viajero responsable» contribuirá al objetivo de las Naciones Unidas de combatir la delincuencia organizada, así como de cumplir el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

La campaña se lanza con el apoyo de Marriott International y Sabre Holdings, las primeras empresas turísticas que se asocian a la campaña para promover este importante mensaje entre sus millones de clientes. Marriott compartirá el mensaje contra el tráfico ilícito con sus huéspedes, empleados y miembros de Marriott Rewards a través de sus sitios web internos y externos y en nuevos boletines,  correos electrónicos de confirmación de reservas, revistas de los miembros de Marriott Rewards y en blogs y medios sociales. Sabre apoyará la campaña con cuatro negocios y productos destinados al consumidor: Travelocity, lastminute.com, TripCase y GetThere. Además, difundirá el mensaje externamente entre sus interlocutores e internamente entre sus empleados.

Además de los responsables de las tres organizaciones de las Naciones Unidas, participaron en el evento el recientemente nombrado Presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo y ex Director General de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy, la Vicepresidenta Ejecutiva y Jefa de Comunicación y Relaciones Institucionales de Marriott International, Kathleen Matthews, y el Presidente y Director Gerente de Sabre Hospitality Solutions, Alex Alt.

Pascal Lamy ofreció su pleno apoyo a la iniciativa: «A la luz de número creciente de turistas internacionales, tenemos que promover comportamientos más éticos y responsables entre los viajeros. Por eso he hecho que sea una prioridad del Comité apoyar esta campaña de sensibilización, dirigida por las Naciones Unidas, para informar a los turistas de cómo pueden unirse a la lucha global contra el tráfico ilícito», afirmó. «Uno de los objetivos principales del Comité será llegar a los jóvenes, difundir el mensaje contra el tráfico ilícito entre las futuras generaciones de viajeros».

«Sabemos que nuestro sector puede desempeñar un papel importante y ayudar a detener el tráfico ilícito, haciendo

Kathleen Matthews

llegar el mensaje de esta campaña al público viajero. Marriott lo compartirá con más de 80 millones de clientes y con una plantilla de aproximadamente 325.000 personas en todo el mundo. Invitamos a otros líderes del turismo a unirse a nosotros y a los organismos de las Naciones Unidas en este esfuerzo crítico», dijo Kathleen Matthews.

Bruce Charendoff, Primer Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Externas de Sabre, manifestó: «Luchar contra la trata de seres humanos es la iniciativa de responsabilidad social más importante de Sabre, y por eso aprovechamos la oportunidad de asociarnos a las Naciones Unidas para sensibilizar a los millones de viajeros a los que damos servicio en todo el mundo respecto a este delito tan extendido. Compartiremos ampliamente el mensaje de la campaña del «viajero responsable» en nuestras plataformas de reserva online de Travelocity y lastminute.com y en la aplicación para dispositivos móviles TripCase, así como a través de nuestra solución de reservas corporativas GetThere, en la que participan las empresas que así lo desean. Los traficantes a menudo utilizan en sus actividades a actores turísticos incautos. Trabajando juntos, podemos educar a los viajeros y a los agentes del sector y empezar a erradicar esta horrenda lacra. Podemos además ofrecer esperanza a sus víctimas».

 F/OMT

Marcelo Risi

Deje un comentario


six × = 24