October 17, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ ACOGE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA RELIGIOSA “GRACIAS A DIOS”

07/07/2016/Roma.- Un festival internacional de música católica ha sido organizado en Perú, en el cual pueden participar personas de todo el mundo. La finalidad es promover la evangelización a través de la música.

Lo indica un comunicado llegado a la redacción de ZENIT, en donde los promotores explican que “para evangelizar en nombre del Señor a través de nuestra música y nuestras canciones, Canal S –el canal del Sodalicio de Vida Cristiana– ha organizado el Primer Festival Internacional de Música Católica, promoviendo y motivando el talento y la inspiración de gente de todas las edades”.

Con tal fin se ha lanzado la Web: http://festivalgraciasadios.com/#/ y el Facebook https://goo.gl/MpMXcA que detallan las bases y mecánica del concurso.

Las bases son las siguientes:

1-El Primer Festival Musical Internacional de Música Católica “Gracias a Dios” es una competencia organizada por Canal S que busca evangelizar a través de la música.

2-La inscripción es totalmente gratuita y el único requisito es que la canción tenga un espíritu evangelizador y/o de agradecimiento a Dios.

3-Las canciones participantes deben ser originales y no deberán haber participado antes en otra competencia musical pública.

4-La competencia es a la mejor canción en una sola gran categoría general, sin distinción de ningún tipo.

5-Para elegir a los temas que clasifican, serán evaluados tres aspectos específicos: letra, música e interpretación.

6-Cada canción debe ser inscrita estableciendo de manera específica quién es el intérprete, el autor y el compositor. Uno de ellos deberá inscribir el tema y registrarse como su titular frente al Festival.

7-Las canciones se inscriben a través de la aplicación web del Festival llenando una ficha de inscripción y adjuntando un link Youtube donde esté colgado el vídeo de la canción participante. El comité organizador revisa que la canción cumpla los requisitos y la publica en un plazo máximo de 24 horas.

8-El vídeo es referencial ya que se trata de una competencia musical. No se calificará la producción audiovisual.

9-El Festival se divide en 3 etapas:

Etapa 1: Competencia online. Del 1 de julio al 15 de septiembre

Primera etapa clasificatoria en la que participan todas las canciones inscritas y aceptadas por el Festival en su aplicación web, donde pueden ser votadas por el público en general. Se pueden inscribir canciones hasta el 30 de agosto y la votación se cierra el 15 de setiembre. Clasifican a la semifinal las 10 canciones más votadas y las 10 mejores canciones según un jurado especializado. Los resultados se publicarán el 19 de setiembre.

Etapa 2: Semifinal en vivo. 1 de octubre

Se presentan en vivo las 20 canciones clasificadas en la primera etapa. El Festival proporcionará a los participantes un marco musical a través de su orquesta oficial en igualdad de condiciones. Clasifican a la Gran Final las diez mejores canciones calificadas por un jurado en vivo.

Etapa 3: Gran final en vivo. 15 de octubre

Se presentan en concierto las 10 canciones finalistas. El director musical del Festival realiza un arreglo especial para cada tema que será interpretado por la gran orquesta de la final. Un jurado especializado califica a los tres primeros lugares que reciben su trofeo y reconocimiento.

Los premios son los siguientes:

Premio a los 3 primero puestos

– Grabación videoclip profesional de su tema musical.

– Producción musical de su tema en un estudio profesional.

– Difusión de su tema en el CD del FESTIVAL GRACIAS A DIOS.

– Trofeo Especial

Hay premios también para los diez finalistas y 20 semifinalistas.

F/ZENIT

Deje un comentario


two + 9 =