October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ASOTUR Y SUS PROPUESTAS AL NUEVOS GOBIERNO DEL PERU

Para nuestros lectores extranjeros  ASOTUR-PERU,  es la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo, y  agrupa  un importante número de agencias de viajes especializadas en Turismo Receptivo, y tiene por principal objetivo, promover el desarrollo y el fortalecimiento del turismo; y fundamentalmente promocionar al Perú como destino turístico en los diferentes mercados internacionales, mediante el ofrecimiento de una oferta profesional acorde con los estándares internacionales de calidad..

Estuvimos con ellos en un desayuno de trabajo en la que Pablo Gálvez su presidente, acompañado de toda su Junta Directiva expuso una serie de propuestas muy coherentes y bien pensadas  que presentarán al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski Godard, en el cual tienen muchas expectativas, puesto que como la mayoría de los que integramos la actividad turísticas, estamos convencidos de que el turismo en nuestro país tiene bases  sólidas como para generar un desarrollo económico y sustentable, así como  para eliminar la pobreza, y como consecuencia la desnutrición, ya que están convencidos, como bien lo ha expuesto muchas veces la OMT, que  la actividad económica que es el turismo como parte de la política de  Estado bien entendida, puesta en práctica, no en una ley y sólo en negritas…Es  una actividad competitiva, segura, sostenible,  que fomenta la interculturalidad y por ende beneficie a la población nacional a través de la generación de trabajo y oportunidades de emprendimiento, para que los países  de economías emergentes salgan del subdesarrollo, y el Perú ya está en ese camino.

Y si hablamos de inclusión social,  nada mejor que el turismo para lograr ese objetivo.

Entre las principales propuestas que presentará ASOTUR PERU al nuevo gobierno, figuran:

1° El turismo como política de Estado pero puesta en práctica y no sólo en negritas.

2° El plan estratégico nacional de turismo PENTUR, –Que deje de ser un documento meramente declarativo–

3° La CTA satélite de Turismo, cuya finalidad es mostrar los resultados macroeconómicos del Turismo.

4° y muy importante por cierto LA ELIMINACIÓN DEL IGV,  en todo paquete turístico, dándole el tratamiento  de exportación a los servicios turísticos comercializados en el exterior.

5° Política Aeroportuaria, en relación al fortalecimiento del aeropuerto Jorge Chávez, como uno de los principales HUB de la región e implementar una política pública de cielos abiertos. Entre otros importantes e indispensables tomas de decisiones para que de una vez por toda la actividad turística en el Perú tenga la importancia que tiene en relación a sus resultados económicos.

Esta nueva Junta directiva de ASOTUR  están muy comprometidos con todos estos planteamientos y lo manifiestan con conocimiento de causa.

“Tenemos que reforzar nuestra participación activa como corriente de opinión frente a la situación del turismo en Perú y a nivel internacional”, confirmó Pablo Gálvez, su actual presidente.

Le deseamos el mayor de los éxitos  a Pablo Gálvez, en esta nueva etapa de ASOTUR, estamos convencidos que todos los empresarios que lo acompañan en esta gestión, tienen la fuerza y voluntad para conseguir los objetivos propuestos.

Elena Villar

Directora.

Deje un comentario


9 + eight =