August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES AUMENTÓ 9.6% DURANTE MARZO DE 2016

13/05/2016/ Lima.-. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, informó que en marzo del presente año llegaron al Perú 300,342 turistas internacionales, cifra que representó un incremento de 9.6% en relación a similar mes del 2015, y 26,190 visitantes adicionales.

Indicó que entre enero y marzo de 2016, se registró un crecimiento de 7.1% respecto a igual periodo del 2015, lo que significa un flujo positivo de 61,916 turistas internacionales.

Silva destacó que durante los tres primeros meses del año, la llegada de turistas de Chile se incrementó en 5.3%, de Estados Unidos en 10.1%, de Ecuador en 20.1%, de Colombia en 13.4% y de Costa Rica en 60.8%. Estos cinco países experimentaron el mayor aumento en la emisión de turistas internacionales en el primer trimestre de este año.

Señaló que la llegada de turistas internacionales provenientes de los países de la Alianza del Pacífico registraron un crecimiento acumulado de 6.5% de enero a marzo, liderado por Colombia con un incremento de 13.4%, y seguido por México con 12.9% y Chile con 5.3%. Las llegadas provenientes de estos tres países representaron el 39.7% del total.

La ministra resaltó que los países miembros de la región APEC representaron el 56.4% del total de llegadas internacionales al Perú, siendo los principales países emisores Chile con 307,842, Estados Unidos con 131, 443, Canadá con 18,307, Japón con 17,341 y México con 16,426 turistas internacionales.

Por continentes

Los países del continente europeo crecieron en conjunto 3.2%, respecto al primer trimestre del año anterior. Se destaca el crecimiento de Países Bajos con 18.6%, Reino Unido con 12.1% e Italia con 4.6%. El continente europeo en conjunto representó el 14.5% del total de llegadas internacionales al Perú.

En la región de Asia y Oceanía predominó el crecimiento de la República Popular de China que durante los tres primeros meses creció en 42.7%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Le siguieron Hong Kong con 34.9%, Taiwán con 30.6%, Corea del Sur con 4.8% y Australia con 4.6%. Los países de la región Asia y Oceanía representaron el 6% del total de llegadas internacionales.

 

F/ Andina

Deje un comentario


three × = 12