July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA EN LA INCÓGNITA ¿ SE PODRÁ REVOCAR A MADURO?

27/04/2016/CARACAS/MARACAIBO (Reuters) – Opositores venezolanos iniciaron el miércoles una campaña para recolectar las firmas que les permitan realizar un referéndum para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro, mientras focos de protestas sacudían a varias ciudades del país.

Venezuela está atravesando una dura crisis de escasez, una fuerte alza de los precios y una recesión, que en las últimas semanas se ha agravado por cortes diarios de agua y electricidad que han provocado descontento y fortalecido los argumentos de la oposición para buscar la salida de Maduro.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instaló el miércoles varios puntos en plazas y avenidas para recolectar firmas equivalentes al 1 por ciento de los electores, con las que solicitarán ante el árbitro electoral que active la consulta popular.

Los opositores alegan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está demorando el proceso para activar el referéndum, pues habían estado solicitando la documentación necesaria para el proceso desde marzo.

Cientos se reunían en los puntos de recolección para llegar a las 197.000 firmas necesarias para seguir adelante.

Luego, según las normas venezolanas, los opositores deberán recolectar las firmas del 20 por ciento de los electores para que finalmente se llame a la consulta popular.

«El Gobierno teme a contarse y por eso todas las obstaculizaciones. Pero nosotros vamos a recoger estas firmas y las vamos a validar (…) y después vamos a concurrir al referéndum y lo vamos a ganar», dijo el presidente del parlamento opositor Henry Ramos, tras suscribir la lista.

En la ciudad petrolera de Maracaibo, al occidente del país, las autoridades contabilizaron la noche del martes al menos 30 pequeñas manifestaciones antigubernamentales, algunos vehículos quemados y una veintena de saqueos a comercios, entre ellos supermercados y farmacias.

No se registraban nuevas protestas la mañana del miércoles, pero algunas vías amanecieron repletas de basura y escombros, pero las autoridades las despejaron rápidamente, según testigos de Reuters.

En otras ciudades del interior como Puerto Ordaz, al sur, y Maracay, al centro, también hubo pequeñas protestas en la madrugada por los cortes de electricidad, con quema de basura y saqueos, según testigos de Reuters.

«En nombre del pueblo zuliano rechazamos profundamente los hechos de violencia y las agresiones a bienes públicos y privados de la región», escribió en su cuenta de Twitter el gobernador del estado Zulia, Francisco Árias.

Un media docena de personas fueron detenidas en Maracaibo, informó la Guardia Nacional.

La Constitución de Venezuela permite revocar todos los cargos de elección popular transcurrida la mitad de su mandato que, en el caso de Maduro, se cumplió en enero del 2016.

La oposición está presionando para que el plebiscito se realice este año, pues si se dilata hasta el próximo un vicepresidente nombrado por Maduro asumiría el mandato hasta el final del período en 2019.

(Reporte de Manuel Hernández en Maracaibo, Germán Dam en Puerto Ordáz, Mircely Guanipa en Punto Fijo. Escrito por Eyanir Chinea. Editado por Javier López de Lérida)

Deje un comentario


five × = 25