April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR PRESENTÓ EL PERFIL DEL TURISTA “MILLENNIALS EN EL ESTUDIO “TURISMO EN CIFRAS”

Entre otras cosas sólo para recordarles, porque nosotros ya hemos tratado este tema los llamados generación “millennials” que está muy de moda el nombrecito,  pero que en realidad se están refiriendo a la generación “Y” que son los nacidos entre los  años 1979 a 2000. Si bien, como ocurre siempre cuando el tema es nuevo  los diferentes investigadores no se ponen de acuerdo  en   las fechas donde comienza y termina el nacimiento de esta generación, como ocurre asimismo con la clasificación de la  tercera edad,  en lo que sí están de acuerdo en que es una GEN de gran importancia en un futuro muy cercano, ya que en el 2025/30 representarán el 75% de la fuerza laboral en el mundo.

Ahora, diferenciemos la generación “millennials”  que son exactamente los nacido a partir de  2000, de allí el nombre, pero esta generación es la llamada “Z” que serán los potenciales consumidores del 2025/30 hacia adelante, con la cual se tendrá que utilizar un marketing especial, ya que si es bien cierto, una de las características del turismo es que el usuario tiene que trasladarse de su lugar de residencia hacia el atractivo turístico, para hacer “uso” del mismo,  y las impresiones en “3 D” serán cosas de todos los días, teorizamos que,  este consumidor que tiene todo al alcance de un clic  pues tendrán que presentarles el atractivo  “en vivo y en directo” a escala en “3 D” para que lo impriman… Así que ya veremos a nuestro ícono Machu Picchu llegando a través de una impresora al “cliente” para incentivarlo  viajar hacia el Perú… Y no nos atrevemos a pensar en lo que harán los chinos con su Muralla…

Lo que sí estuvo bien documentado fueron las estadísticas  ya que se han seguido estándares y metodología internacionales  y lo que producen y pueden producir esta generación buscada por  todos los países, puesto que sólo en los EE.UU. existe 92 millones de ellos, y el mundo son 1,8 millones de esta generación completamente digital y  que representan el 26% de la población mundial, en Asia existen 1000 millones, en la  Unión Europea 101 millones. América Latina 157, por lo tanto concluimos que mundo desarrollado menor porcentaje, economías en desarrollo mayor porcentaje. De esos 157 millones en México  representan el 34% de la población, en Colombia 33% en Brasil 35% con Chile es mucho menos…

 El 34%  que viajó por en América Latina, gastaron 600 mil millones por año lo que significa de acuerdo a la ministra Magali Silva,  tres veces todo el PBI generado en un año por  la producción total de bienes y servicios en el Perú. Imaginemos  todas las oportunidades de trabajo y desarrollo del turismo en nuestro país.

 Desmitificando un poco este target, también nos enteramos que la quinua es el alimento preferido, entre los universitarios ya  que  prefieren la alimentación natural, son colaborativos, y dispersos…  Se  preocupan por el medio ambiente  – No obstante tiran botellas plásticas en la calle y dejan cantidad de residuos tóxico en las playas, y son consumidores compulsivos de comida chatarra –

 Saben lo que hacen y donde están, lo toman como una forma de aprendizaje, mezclan los negocios y placer, buscan viajes a través de los dispositivos móviles, valoran mucho los comentarios en las comunidades de viaje.  La mayoría son emprendedores, ya que la rutina no va con ellos.

Ciertamente, los especialistas en Marketing  tendrán que marchar uno, o,  dos pasos a la cabeza de ellos, sin embargo,  los expertos en marketing confiamos que estos usuarios tan particulares que han nacido  dentro del marco del desarrollo de las redes sociales, y que los dispositivos tecnológicos son prácticamente una extensión de su cuerpo, se inclinarán  finalmente hacia un turismo místico, que les diga o deje algo más allá de lo material de lo cual ya estarán desencantados.

Pero los llamados popularmente “millennials” son en este momento la “Cereza de la Torta”, de todos los países y representan el entre 35 y 40% de la fuerza laboral en el mundo, y como es usual  repetimos  los investigadores no se ponen de acuerdo en la exactitud de las cifras.

Hedonistas por naturaleza son consumidores compulsivos de “marcas”, es la generación con mayor preparación académica de  todos los tiempos por lo tanto exigen productos a su medida y ya pasaron de ser consumidores pasivos a ser “prosumidores”.

Muy interesante este estudio que Ud. lo puede encontrar ya en la página web de Promperu, asimismo la Ministra  Silva comentó que de los 3.21 millones de turistas internacionales que arribaron al Perú durante el 2014, 1,89 millones viajaron por vacaciones o recreación y de este grupo, el 29% correspondió al segmento “millennials”.

Como consecuencia, el nombre “PERÚ, PAÍS DE TESOROS ESCONDIDOS” es vendedor, y sugestivo  ¿Empero que tesoros escondidos se le ofrecerá a esta generación llamada ‘millennials’, que tienen todo al alcance de un  clic? That’s the question

  Elena Villar

Directora

Deje un comentario


× one = 5