September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU.- PARO DE 48 HORAS EN CUSCO CAUSA PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y DETERIORO DE IMAGEN PERUANA EN EL EXTERIOR

Lima.- 1.    La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) expresa su total rechazo al paro de 48 horas que se desarrolla en la Región Cusco y que genera pérdidas económicas ascendentes a S/. 6.0 millones de soles, perjudicando adicionalmente a los trabajadores y a las empresas que viven de la actividad turística.

 2.    Esta paralización ha ocasionado una serie de cancelaciones de reservas para visitar la ciudad del Cusco, Valle Sagrado y el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), pero el daño irreversible es el deterioro de la imagen del Perú en el exterior.

 3.    CANATUR expresa su honda preocupación que el paro de 48 horas sea netamente político y que paralice toda una región con el bloqueo de las principales vías, así como el intento de tomar por asalto el aeropuerto internacional “Alejandro Velasco Astete”.

 4.    Teniendo en cuenta que la Región Cusco es netamente turística,  los más perjudicados con esta paralización son los casi cinco mil turistas extranjeros que entre ayer y hoy, tenían previsto visitar el SHMP,  Ollantaytambo, Pisac, la fortaleza de Sacsayhuamán y Chinchero, entre otras localidades.

 5.    Finalmente, CANATUR exige a las autoridades de la región, el inmediato restablecimiento del principio de autoridad en la ciudad del Cusco y el libre tránsito de los turistas que se encuentran impedidos de efectuar sus visitas ya establecidas, invocando que los reclamos de los interesados se lleven por la vía del diálogo.

Deje un comentario


nine + 9 =