August 19, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESTINOS HIPSTER, LA TENDENCIA PARA MITIGAR EL TURISMO MASIVO

Las ciudades promocionan nuevas áreas que quiten presión al centro

P. Xavier Canalis*

29 /02/ 2016.- A medida que los efectos del turismo de masas afectan cada vez más a los centros históricos de las ciudades, emerge un segmento de viajeros -minoritario eso sí- que prefiere explorar zonas urbanas menos conocidas y aparentemente sin atractivos. Son los viajeros y destinos hipster.

Esos barrios más apartados -donde no hay grandes monumentos ni iconos visuales que atraigan millones de visitantes cada año- son buscados en cambio por un nuevo tipo de visitante que huye de las multitudes y concede más valor a las alternativas culturales, culinarias, artísticas, sociales o creativas en general.

Son ejemplos de esta tendencia el distrito Dalston en Londres, el barrio berlinés de Kreuzberg, Malasaña en Madrid, Amsterdam Noord, Norrebro en Copenhague, Gràcia en Barcelona, Sodermalm de Estocolmo…

¿Y quiénes son los buscadores de esas tendencias, los “hipster”?

Podrían definirse como jóvenes urbanitas de clase media, especialmente interesados en artículos vintage, alimentos “bio” y en general todo aquello que pueda ser catalogado como “auténtico”, sea una fábrica abandonada reconvertida en espacio polivalente de exposiciones artísticas o un “food truck” que sirve comidas orgánicas.

Para este segmento de viajeros, lo esencial no es hacerse selfies junto a los monumentos más famosos de una ciudad, sino tener vivencias y emociones acordes con su estilo de vida. Aunque para ello tengan que desplazarse a barrios alejados del centro.

Por otra parte, aunque los hipsters son un segmento minoritario generan un efecto arrastre y pueden poner de moda ciertos destinos o barrios de una ciudad, según apunta el informe “Global Trends Report 2015” de Euromonitor y World Travel Market.

Allá donde van ellos, al poco tiempo ese barrio o distrito acaba apareciendo en algún suplemento de viajes, guía o programa de televisión.

Objetivo: descongestionar el centro

De hecho, son las ciudades más expuestas al turismo masivo las primeras interesadas en descongestionar sus zonas históricas y promocionar nuevos barrios.

Así lo ha entendido Amsterdam, cuyo ayuntamiento ofrece incentivos a los hoteleros para que abran nuevos establecimientos alejados del centro y ha abaratado el precio del transporte urbano.

También NYC & Company, la organización oficial de marketing de Nueva York, ha comenzado a promocionar barrios menos famosos como Prospect Heights en Brooklyn, donde se encuentran diversas organizaciones culturales así como restaurantes de moda para los neoyorquinos.

Otra ciudad que trabaja en esta línea es Barcelona, que ha desarrollado los planes de turismo de distrito como Horta-Guinardó, Gràcia, Nou Barris o Sant Andreu, con el objetivo de “favorecer un reparto más homogéneo de la riqueza generada por el turismo y esponjar las zonas con más presión turística”. Con ese sin, se han identificado y promocionarán una serie de activos en cada distrito.

Además, según destaca el informe de WTM, los destinos hipster son especialmente promocionados en webs que ofrecen tours y nuevas experiencias viajeras como Vayable, Like a Local o Travels of Adam.

En cualquier caso, “la tendencia hipster irá evolucionando a medida que estas zonas urbanas se hagan más populares y conocidas por todos, lo que dará pie a que vayan surgiendo otros barrios como nuevas alternativas para estos viajeros”.

*Hosteltur

Deje un comentario


one + 2 =