August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HAITÍ TRABAJA PARA VOLVER AL MAPA DEL TURISMO

25 /02/ 2016 Haití.-  Está de vuelta en el mapa turístico, o por lo menos lo intenta, y es que de acuerdo con la Organización Turística del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés) Haiti ha recibido más de 515.000 visitantes en 2015, casi un 11% más.

Se trata de una cifra que demuestra el paso de gigante dado desde enero de 2010 cuando un terremoto a soló el país y lo dejó prácticamente en ruinas y con 200.000 muertos.

Si bien es verdad que no es tampoco la «Perla de las Antillas» tal y como se la conocía en la década de 1950, hoy por hoy Haití comienza muy lentamente a deshacerse de la imagen negra que tenía durante la dictadura de Francois «Papa Doc» Duvalier y su hijo Jean Claude «Baby Doc» y aspira a volver a serlo.

Aunque la inestabilidad política podría volver a traer nubarrones grises al país más pobre de América.

A esa nueva ola de turistas ha contribuido, explica en declaraciones a Efe, Samuel Dameus, director de comunicación del ministerio, la creación de una escuela de formación para servicios relacionados con el turismo y la construcción de hoteles con estándar internacional, algo que hace unos años eran inexistentes.

Actualmente el país es capaz de ofrecer 5.000 habitaciones de estándar internacional, indica.

A ello hay que unir, según Dameus, el aumento de la inversión en turismo por parte del sector privado.

«Justo después del terremoto no teníamos capacidad para recibir mucha personas, hoy sí. Tenemos muchos proyectos en construcción para seguir mejorando y avanzar hacia el desarrollo del sector turístico en Haití», explica el portavoz del ministerio de Turismo.

El director de comunicación, sin embargo, reconoce que aún hay mucho trabajo por hacer en el terreno de las infraestructuras y en el sector servicios.

Los avances, sin embargo, son un hecho.

Al incremento de la infraestructura hotelera hay que unir el hecho de que la ciudad de Cabo Haitiano, donde se encuentra la Ciudadela Laferrière, la fortaleza más grande de toda América y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, cuenta con un nuevo aeropuerto internacional.

Apertura de oficinas turísticas

También hay que tener en cuenta la apertura de oficinas turísticas de Haití en el Reino Unido y la vecina República Dominicana -y en el futuro en Estados Unidos-, o la remodelación del aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, cuya pista y edificio central se quebró con el terremoto. Además el año pasado el país apareció en varias listas de diversas revistas y publicaciones del sector como destino a visitar.

 Otro de los factores que ha ayudado a este leve despegue es el norteño puerto de Labadee, que ha sido alquilado por la compañía de cruceros hasta 2050 y que por ello deberá además pagar anualmente unos trece dólares por turista que llega allí al Gobierno haitiano.

Teniendo en cuenta que sus barcos tienen capacidad para hasta unas 6.000 personas, resulta un fuerte ingreso a las arcas haitianas.

Pero varias protestas de la oposición durante la crisis política del país vivida en enero forzaron a cancelar la escala de sus cruceros durante tres días,  una muestra de lo que la inseguridad política es capaz de lograr y echar por tierra.

Foto de Portda / La Ciudadela Laferrière, la fortaleza más grande de toda América y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en Haití.

Hosteltur

Deje un comentario


one + 1 =