August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL AEROPUERTO JORGE CHAVEZ EN EMERGENCIA

Realmente preocupante, y de gran trascendencia para el turismo nacional  y la economía del país será el que se tenga que declarar al  AEROPUERTO JORGE CHAVEZ EN EMERGENCIA  y se tendrá que hacer si es que el gobierno no toma ya en este momento las medidas necesarias para eso no ocurra.

De acuerdo al  Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz El gobierno debe tomar decisiones políticas urgentes en torno a la ampliación del aeropuerto internacional “Jorge Chávez” ante la seria advertencia de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que la ciudad de Lima perdería su condición de Hub de la región  sudamericana”.

Sr. presidente Ollanta Humala, con todo el respecto que su alta investidura nos merece, Ud. se ha puesto a pensar en lo que significaría eso, al parecer pareciera que no, puesto que las obras  de sólo quitar las interferencias  que tiene Sedapal,  un ducto de 2 y ½ m.  de diámetro con una extensión de 10 km. Asimismo  Calidad  (conexiones de gas)  Claro (conexiones de telefonía)  que  existen a fin que pueda estar completamente habilitada la plataforma para así poder iniciar la construcción de la segunda pista de aterrizaje debieron iniciarse en el 2001, entre adendas y tramitología, han transcurrido casi 15 años y el gobierno no ha hecho nada según palabras del Dr. Carlos Canales  presidente del Buró de Convenciones de Lima quien además nos comentó que  se ha llegado a niveles de ocupación y saturación que impide un normal crecimiento, “Lo cierto es que el gobierno no ha entregado el 47% del terreno donde se piensa construir la segunda pista de aterrizaje. El plazo de entrega se venció el pasado 31 de diciembre”.

La preocupación asimismo de Jorge Jochamowitz  al referirse  que en  los actuales momentos, Bogotá – Colombia, a pesar que tiene una desventaja que es la altura (2,640 msnm), está concentrando la llegada de nuevas aerolíneas.

 «El aeropuerto de Bogotá tiene dos pistas de aterrizaje y 56 mangas, mientras que nosotros tenemos solamente una pista de aterrizaje y 28 posiciones. A pesar que el servicio de nuestro terminal aéreo es aceptable, limita el crecimiento y la llegada de nuevas aerolíneas”, nos informó.

El titular de CANATUR,  piensa sin embargo, que la capital peruana seguirá siendo el Hub natural de la región sudamericana,  y por ende, se le debe brindar a las aerolíneas y a los usuarios las mejores condiciones para poder tener un aeropuerto de primer nivel y con el mayor nivel de frecuencias de interconectividad con las principales ciudades del mundo que incluye la segunda pista de aterrizaje.

No obstante, nos aseguraron que la línea aérea alemana Lufthansa y otras tres importantes líneas aéreas no llegan a Lima porque el aeropuerto ya no tiene más capacidad para arribos. “En resumen, el aeropuerto internacional “Jorge Chávez” debe aspirar a ser mejor terminal aéreo de la región” y si el presidente  Ollanta Humala no toma cartas en el asunto y ordena de una vez por todas, que se inicien las obras que llevarán todavía algunos años en concluirse, el país verá perjudicada su economía… ya que el aeropuerto Internacional Jorge Chávez no sólo se utiliza para el transporte de pasajeros, recuerden las exportaciones no tradicionales, referidas a la agricultura  se perdería en el espació… Y  todo el trabajo y dinero invertido en querer posicionar al Perú como un hub natural por su ubicación de American Latina, se iría al tacho de basura…

Sr. presidente Ollanta Humala lo repetimos con todo el respeto que Ud. se merece sólo le quedan 5 meses de gobierno, por favor tome decisiones ya, es su deber… La situación del Aeropuerto Intenacional Jorge Chávez es más grave de lo que parece…

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


− 1 = five