October 22, 2025

Noticias:

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO Y EL ARTE

Nadie osaría negar que el arte  es parte fundamental del turismo,  si no fuera así los museos no serían parte obligada de la visita en todas partes del mundo, y así tenemos Museos famosos como el inolvidable Louvre en París, el Prado en Madrid,  el Hermitage  de San Petersburgo,  el Museo de Arte de Lima, Museos Vaticanos, El ‘Metropolitan Museum of Art’, en Nueva York, el Museo Británico, en Londres,  el Guggenheim, en Bilbao, el Museo Egipcio de El Cairo,El Museo de Orsay etc. etc. , son innumerables todos,  y  cada uno guarda en sus galerías verdaderos tesoros de  la historia de la humanidad.

Mas,  a que viene esta evocación, nada menos que compartir con ustedes mis dilectos lectores el resumen de un artículo que releímos recientemente, de nuestra colección de revistas “París MATCH” y retornamos al tiempo  cuando teníamos que analizar artículos del curso de civilización francesa que seguimos años ha…

El artículo menciona un concurso que realizó esta famosa revista francesa, en la que  durante dos meses publicó 28 pinturas famosas (chefs-d’oeuvre) desde la “Coronación de la Virgen” de Fra Angélico, (1435) hasta “La Catedral de Chartres” de Camille Corot (1830) enmarcados durante cuatro siglos de geniales creaciones de pintores europeos. Estas pinturas dispuestas en el museo más famoso  del mundo,  “El Louvre” habían sido seleccionadas por los expertos más rigurosos, apartados totalmente de preferencias de estilos o autores.

 Menudo trabajo deben haber tenido estos expertos para seleccionar 28 joyas de de cientos de maravillas que posee el Louvre, de esas 28 tuvieron que decidir  no importa cual fuere dentro de lo más profundo de su alma sus gustos, sensibilidad y conocimiento para establecer una lista de las diez primeras clasificadas en tal orden  en el que no se atreverían a juzgar la magnificencia del artista,  según París MATCH,   sólo se trataba de un juego cultural.

El artículo naturalmente es largo, sin embargo  trataremos de hacer un resumen  para ustedes  ¿Se  imaginan quien obtuvo el primer lugar? Pues nada menos que “La Joconde” la pintura más famosa del mundo, justo título tal vez, porque aún a pesar de los siglos sigue rodeada de misterio. Más,  mis dilectos lectores nos leerán con ojos sorprendidos, pero a nosotros sinceramente no nos emocionó la famosa “Mona Lisa” de Leonardo… Siempre hemos pensado que la famosa se burla del mundo a pesar del paso de los siglos…  Falta de conocimiento estamos seguros… Empero    «El corazón tiene razones que la razón no entiende”…

En segundo lugar, “El Balthazar Castiglione” de Raphael. En tercer lugar  “La Pieta de Villeneuve- les Avignon” atribuida a Enguerrand Quarton, y lo que me motivó a escribir estas líneas fue la descripción que hacen los expertos por la que fue elegida, y concuerda con la sensación que sentimos cuando la vimos por vez primera hace ya algunos años, sentimos un estremecimiento emocional tan fuerte al ver el cuerpo de cristo muerto.

  La revista organizadora del concurso comentó “Tal  vez  algunos conocedores del arte les sorprenda que se encuentre entre los tres primeros, pero el jurado explicó las razones”, y espero haber realizado bien la traducción “Esta  pintura  se podría comparar a una cantata a tres voces interpretada por occidente, y es considerada  uno de los símbolos del arte cristiano.  Una emoción profundamente mística emerge de esta pintura que ha sabido evocar con moderación y nobleza el dolor y amor “humano”  sentido por estos santos personajes, que  se eleva como un lamento de siglos. Un  mundo en el que nos cuesta entender la muerte del hombre y la apariencia quebrada y dolorosa  de un Dios que renacerá. Apartados de la fe, o  de los que  aún viven en él, “La Pietad”  atribuida a Enguerrand Quarton, queda en el corazón de cada uno. Es  el canto profundo y afligido de nuestros orígenes y de nuestra cultura, Un canto para el  mundo”.

 Y prosiguen en el orden “Le Concert Champètre” de Titien,( 1510) “Les Noces de  Cana” de Véronèsse (1571) “El Echo et Narcise” de Nicolas Poussin (1630) “La Vierge d’Autum” de Jean Van Eyck (1436), “Bethsabée au Bain” de Rembrandt (1654) “Le Radeau de Meduse de Géricault (1819) y el décimo lugar “Gilles” de Watteau, (1720) que muestra la expresión melancólica de  Pierrot, solitario en primer plano subrayando la vanidad del mundo.

Ustedes mis queridos lectores convendrán con nosotros que realmente el arte y el turismo van de la mano, y si han tenido la oportunidad de admirar estas obras estamos seguros que le habrán motivados múltiples  emociones… Y se habrán quedados sorprendidos del tamaño del cuadro de La Joconde”,  para la inconmensurable fama que atrae a millones de seres humanos que se quedan embelesados admirándola…

 Elena  Villar

Directora

Deje un comentario


3 − = one