September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«LOS TURISTAS INVISIBLES»

En este mundo de aldea global donde las noticias se viven en tiempo real, igualmente se desplazan los virus y las enfermedades, causando una posible “pandemia” como pasó con el Ébola.

Y no sólo los virus y los accidentes naturales causan estragos en los viajes, el terrorismo, de cualquier tipo está causando serios estragos en Europa, París  por ejemplo bajó 12% de su ocupación hotelera por los sucesos de terrorismo que ocurrieron el noviembre, y los atentados  terroristas  se están propagando por todo el mundo, no es necesario que repitamos las noticias la TV, informó al instante sobre el atentado terrorista en Turquía.

 La OMT emitió un comunicado donde condena enérgicamente estos actos de barbarie ya que el verdadero turismo, significa, paz, integración e inclusión social.

Volviendo a nuestro tema, en el 2001 en un congreso sobre la salud y los viajes realizado en Florencia- Italia  el Sr. Henryk F. Handszuh, Jefe de la Sección Calidad del Desarrollo Turístico de la OMT, definió las epidemias en el contexto turístico comola presencia en escala masiva de una enfermedad o un problema de salud que puede ser causado por agentes contagiosos o que puede manifestarse en muchas personas al mismo tiempo, debido a su estado de salud específico en un ambiente de salud adverso”, y estableció  una relación directa entre el tipo y la frecuencia de los accidentes que afectaban a la población local y a sus visitantes. Los accidentes de tráfico en carretera, los ahogamientos durante las vacaciones de verano y los deportes de aventura o de invierno se consideraron las principales causas de los accidentes mortales y las lesiones graves de los viajeros y visitantes de los destinos de interés turístico.

Además de las epidemias,  en ese mismo Congreso se abordaron temas muy diversos que mostraban el grado de exposición del viajero a frecuentes problemas de salud: trombosis, hepatitis, SIDA y enfermedades de transmisión sexual, fiebre amarilla, enfermedades transmitidas por vector (paludismo, dengue,  parásitos, garrapatas, cólera, ébola, la fiebre chikungunya, etc.

Y al parecer el panorama de  los viajeros no ha mejorado, todo lo contrario,  y no toman las precauciones necesaria para prevenir este tipo de contagio, además con la  contaminación ambiental estos riesgos han aumentado, ya que el virus, o como quiera llamarlo viaja con la persona y muchas veces los períodos de incubación son  largos

De acuerdo a los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, hasta 28 de septiembre 2014 el total de casos probables, confirmados y sospechosos de ébola es de 7.178, con 3.338 muertes. Los países afectados son Guinea, Liberia, Nigeria, Senegal y Sierra Leona.

Como ya no sólo se viaja para hacer turismo, existen hoy en día tantas motivaciones, como personas hay en el mundo… Por lo tanto lo mínimo que puede hacer por su bienestar es vacunarse, de acuerdo al lugar que visitará, y lo principal lavarse siempre las manos, tomar agua procesada, y alimentos cocidos…

Deje un comentario


− 3 = four