September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ NOMBRADO POR CUARTA VEZ MEJOR DESTINO CULINARIO DEL MUNDO

14/12/2015.- Perú fue galardonado por cuarto año consecutivo como «mejor destino culinario del mundo» por los World Travel Awards, también llamados los «óscar del turismo» y que cada año premia a lo más destacado del sector de viajes en el mundo.

La final de estos premios, que vienen precedidos de varias ediciones regionales, se celebró en el lujoso hotel Mazagan Beach Resort, en la costa atlántica marroquí.

Los organizadores destacaron que Perú se ha consolidado en la región latinoamericana y en el mundo como una referencia gastronómica, hasta el punto de que existe un turismo que llega al país ante todo para descubrir y gozar de su cocina.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, envió un mensaje en el que se congratuló del premio y lo calificó como «un reconocimiento para todos los peruanos que amamos y conservamos nuestras costumbres, nuestros saberes, aquellos que se han transmitido de generación a generación».

El premio fue recogido por Bernardo Muñoz, Consejero Económico y Comercial de Perú en Madrid, quien en sus primeras declaraciones quiso dedicar el premio «a todos los miembros de la cadena productiva de la cocina, que se esfuerzan todos los días para hacer posible que la gastronomía peruana esté donde está».

«La cocina peruana es la suma de muchos esfuerzos, y es también la síntesis de muchas culturas, la africana, la española, la china o la japonesa; lo más importante para nosotros es poder compartir esta experiencia culinaria y cultural con el mundo», enfatizó.

Para dar una idea de la pujanza de la cocina peruana, recordó que hay en el país 80 escuelas o institutos del ramo, además de cinco universidades, donde cada año se gradúan 15.000 estudiantes.

 Según los datos del propio sector, la cadena gastronómica beneficia directa o indirectamente a 5,5 millones de personas (desde la agricultura y la ganadería hasta los restaurantes, pasando por el transporte). Aunque sea difícil medir el peso exacto de la gastronomía en el PIB nacional, el gasto global en alimentación supone anualmente algo más de 9 %.

El «boom» de la gastronomía peruana empezó primero en el propio país: si en 2009 un 4% de peruanos tenía costumbre de salir a comer fuera de casa, cinco años después ese porcentaje llegaba al 36%; esto ha hecho que 380.000 personas, equivalentes a un 7% de la población activa, trabaje en el sector de la restauración.

Entre las virtudes de la gastronomía del país andino está la gran biodiversidad, esto es, los cientos de variedades de papas, ajíes, maíces y granos (como la quinua), hortalizas y frutas, que son radicalmente distintos según se den en la costa, la sierra o la selva.

Los World Travel Awards llevan cuatro años distinguiendo a Perú como el mejor destino culinario del mundo, y antes que en Marruecos lo hicieron en las ediciones de Nueva Delhi, Dubai y las islas Bahamas.

Imgen/ Sancochado del Hotel sheraton

Deje un comentario


8 − five =