August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«EL SABER NO OCUPA LUGAR»

02/12/2015.- «Qué importante  el significado de esa frase», frase que nos gusta repetir, porque nos remonta a las “chiquitudes” como decía el cómico nacional  Tulio Loza, y es en relación al Webinar al que asistimos 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Con el nombre de “El circulo virtuoso del turismo y la Economía”  título que llamó nuestra atención, organizado por el Seminarios de Ministerio de Turismo de Argentina, y al que accedimos al través del  Portal de Educatur de Hosteltur.

Realmente fue una experiencia nueva y enriquecedora, nos tomó sólo una hora en la que el Lic. Pablo Singerman ofreció  valiosos instrumentos analíticos que favorecerán una comprensión acabada de la realidad turística, que aún en muchos países no se le da la debida importancia, como lo que es, “una actividad económica”, de gran trascendencia, para el desarrollo de los pueblos…

El   Lic. Pablo Singerman explicó claramente como el turismo en argentina cuando se compara producto por producto se ubica  en 2° lugar después de la soja que es el primer producto de exportación del país, y cuando se trata de servicios ocupa el primer lugar de exportación con un 33%.

Nos comentó asimismo, que la forma de viajar cambió en el mundo, antes los viajes a Europa era por lo menos de 30 a 45 días, y eran viajes maratónicos en los que se recorrían  varios países, en viajes todo organizado,  con horarios establecidos que muchas veces eran agotadores para algunos usuarios.  Al presente los viajes son más cortos.

Actualmente los que más viajan son los sectores de la clase media y  media baja, en nuestro país, que son los que más practican el turismo interno, y los empleados o trabajadores que disponen de un mes de vacaciones, en muchos casos  lo dividen en tres periodos de 10 días y en muchos casos  hasta en cuatro de 7 días, por esa razón el Lic. Singerman precisó que los feriados largos son muy productivos,  si se quiere incentivar el turismo interno, siempre y cuando se proyecten con anticipación y reafirmó asimismo que en algunos países se reordenan  con una previsibilidad hasta de tres años.

Consideró igualmente que  la exportación de servicios se mide cuando un turista ingresa al país y el  gasto que genera, por lo tanto el turismo receptivo es = a una exportación de Servicios…

Realmente nos fascinó este webinar, donde sin salir de casa se tiene la oportunidad de capacitarse e intercambiar opiniones y razones con el expositor y participantes de otros países.

Nosotros agregaríamos que en ese sentido de medir el impacto de la exportación de bienes y  SS en turismo la CST es fundamental…

Finalmente repetimos que importantes es que “El saber no ocupe lugar” No hay excusa para no capacitarse cada día más… Salvo error/u omisión.

Elena Villar

Deje un comentario


nine + 9 =