August 15, 2025

Noticias:

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DELTA AIRLINES QUIERE EL 49% DE AEROMÉXICO

19 NOVIEMBRE, 2015 – La aerolínea estadounidense Delta Airlines planea controlar el 49% del accionariado de Aeroméxico, tras hacerse hasta con un 32% adicional del capital social del Grupo Aeroméxico, a través de una oferta pública de adquisición (OPA) en efectivo de 43,59 pesos mexicanos por título (2,3 dólares y 0,056 euros). Su objetivo es reforzar la asociación entre ambas compañías aéreas y aumentar las conexiones y opciones de viaje entre los Estados Unidos y México.

La oferta lanzada por Delta representa una prima de casi un 52% respecto al precio de cierre de las acciones de Aeroméxico del miércoles 18 de noviembre, día en que se realizó la oferta.

Actualmente, Delta posee aproximadamente el 4,1% de las acciones en circulación de Grupo Aeroméxico y tiene una opción para adquirir un 8,1% adicional. Por separado, el fideicomiso de pensiones de Delta tiene una opción para adquirir un 4,6% de las acciones en circulación del Grupo Aeroméxico, explica la aerolínea estadounidense en un comunicado.

«Esta nueva inversión demuestra la confianza de Delta en el futuro de México y profundiza nuestra relación con Aeroméxico, consolidando el compromiso a largo plazo de la compañía para con los clientes que servimos desde, hasta y a través de América Latina», ha afirmado el presidente de Delta, Ed Bastian.

Tras la finalización de la OPA, Delta y su fondo de pensiones conjuntamente serían titulares o tendrían opciones para adquirir hasta un 49% del capital del Grupo Aeroméxico. La operación convertiría a la aerolínea estadounidense en el accionista mayoritario de Aeroméxico, por delante del empresario mexicano Eduardo Tricio Haro (20,3%) y del banco mexicano Banamex (16,3%).

Delta lanzará la oferta una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias necesarias en México y Estados Unidos, incluyendo la adquisición por parte de la aerolínea estadounidense de un mínimo de acciones de la OPA, así como a la aprobación de los respectivos consejos de administración.

Aliados desde hace más de dos décadas

Delta y Aeroméxico iniciaron su primer código compartido en 1994 y en 2011 sellaron un convenio comercial mejorado. Un año después, en 2012, Delta invirtió 65 millones de dólares (60,81 millones de euros) en acciones de la mexicana.

En marzo de este año, ambas empresas presentaron una solicitud ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para solicitar la inmunidad antimonopolio para explotar comercialmente vuelos entre Estados Unidos y México, petición que también se sometió a la aprobación de la autoridad regulatoria mexicana, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) de México.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


six × = 6