August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DECRETO LEGISLATIVO 1198

En vista de los lamentables sucesos que están ocurriendo en el Cusco,  por el paro de 48 horas decretados por  la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) que afectan la imagen turística del Perú en el exterior, ya que nuestro principal icono turístico se encuentra situada en esa región del Perú, nos remitimos a insertar el siguiente pronunciamiento  de CARTUC, que mejor que nosotros tienen todos los elementos para definir qué es lo que  más conviene para la región y el país…

Elena Villar

Directora

PRONUNCIAMIENTO DE LA CÁMARA REGIONAL DE TURISMO DE CUSCO RESPECTO AL DECRETO LEGISLATIVO 1198

 La Cámara Regional de Turismo de Cusco (CARTUC), ante las diferentes reacciones sobre el Decreto Legislativo 1198, emite el siguiente pronunciamiento:

Perú, cuna de la cultura andina, cuenta con un patrimonio arqueológico ingente, del cual se ha identificado más de 19,900 lugares de interés arqueológico. Por la situación de abandono en que se encuentra la mayor parte de este patrimonio, concluimos que el Estado no ha sido capaz de gestionarlo en su conjunto.

El Decreto Legislativo 1198, crea el marco legal para que la gestión cultural del patrimonio, se pueda dar por convenio entre entidades públicas y/o privadas.

Gracias a acertadas decisiones de política pública en regímenes anteriores y en este, se firmaron convenios de investigación y gestión en varios lugares patrimoniales. Por ejemplo: Huaca del sol y la Luna (Universidad de Trujillo, World Monuments fund, Backus), San José de Moro (Universidad Católica), Complejo del Brujo (fundación Wiese), entre muchos otros.

Los estudios del premio nobel de Economía Edward Presscott, muestran que por muy buena sea un política pública, esta está sujeta a la temporalidad de los actores. Por ello, desarrollar la regla y aplicarla, es su consejo para evitar la temporalidad de la gestión.

La Dirección Regional de Cultura del Cusco, nos muestra en esta gestión buenos resultados, pero estos no lo eximen de la temporalidad del manejo de los bienes públicos, durara el tiempo que dure su director

Evidentemente el Decreto Legislativo 1198, al crear el marco para estos convenios de gestión cultural, busca superar la temporalidad del encargo. Dando la oportunidad al conjunto social de involucrarse en el cuidado, en desarrollo del conocimiento, la puesta en valor y la gestión de los bienes patrimoniales Arqueológicos.

Quienes se oponen a la norma de buena fe, es porque han recibido información falsa, desconocen por ejemplo que los sitios de Patrimonio mundial como Machu Picchu, la ciudad del Cusco o los vinculados al Qhapac Ñan están expresamente fuera de estos convenios; También hay quienes se oponen porque tienen que esconder bajo “La Defensa del Patrimonio” gestiones mediocres y/o apetitos personales, mientras tanto el Patrimonio que dicen defender, se encuentra en la mayor parte del país, sin presupuestos, sin reglas claras, en abandono continuo, sujeto al saqueo y su destrucción.

Roger Valencia Espinoza

Presidente

Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc)

www.cartuc.org

 

Deje un comentario


9 + one =