July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRA MAGALI SILVA PARTICIPÓ EN LAS REUNIONES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN ESTADOS UNIDOS

En el marco de una visita de trabajo con motivo del 70° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, los ministros de Comercio Exterior y de Economía de la Alianza del Pacífico (AP) participaron el 28 de septiembre último del tradicional campanazo que dio inicio a las actividades en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Estados Unidos.

Este acto, que contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, formó parte de las actividades dirigidas a promover las oportunidades de inversión y negocios en Chile, Colombia, México y Perú, así como a impulsar su vinculación con el Asia Pacífico.

La ministra Silva resaltó que la presencia de los cuatro países de la AP en el mercado bursátil más importante del mundo constituirá un gran impulso para este bloque económico.

Asimismo, los jefes de Estado de los países miembros de la Alianza del Pacífico se reunieron en Nueva York con el objetivo de resaltar la fortaleza de sus economías y las oportunidades que brindan en materia de comercio e inversiones.

El presidente del Perú, Ollanta Humala, actual presidente pro tempore del mecanismo, resaltó el compromiso de los países del bloque con la defensa del libre mercado y el ofrecimiento de un clima de estabilidad jurídica, política y social a los inversionistas.

En el caso de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos reafirmó el compromiso de la Alianza del Pacífico con el crecimiento económico, el comercio y la inversión extranjera directa. Añadió que los países del mecanismo, comparten principios como la estabilidad fiscal y posiciones claras ante la inversión extranjera.

Por su parte, Enrique Peña Nieto, presidente de México destacó que frente a este actual escenario de volatilidad y fragilidad, los países de la Alianza buscan generar confianza para consolidar el crecimiento. Asimismo, recordó que los cuatro países tienen la firme decisión de avanzar en esta iniciativa audaz e innovadora que se muestra como una de las mejores herramientas para enfrentar los escenarios adversos de la economía global.

La presidenta de Chile, Michele Bachelet, coincidió con los principios señalados por sus homólogos y resaltó la necesidad de aplicar políticas sociales junto a medidas de equilibrio económico sano. De otro lado, destacó el hecho de que los países de Alianza cuenten con un alto porcentaje de tratados de libre comercio, sin embargo, remarcó la conveniencia de avanzar más en desarrollar el comercio intrarregional.

F/ Mincetur

Deje un comentario


9 × three =