November 12, 2025

Noticias:

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRA MAGALI SILVA PARTICIPÓ EN LAS REUNIONES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN ESTADOS UNIDOS

En el marco de una visita de trabajo con motivo del 70° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, los ministros de Comercio Exterior y de Economía de la Alianza del Pacífico (AP) participaron el 28 de septiembre último del tradicional campanazo que dio inicio a las actividades en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Estados Unidos.

Este acto, que contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, formó parte de las actividades dirigidas a promover las oportunidades de inversión y negocios en Chile, Colombia, México y Perú, así como a impulsar su vinculación con el Asia Pacífico.

La ministra Silva resaltó que la presencia de los cuatro países de la AP en el mercado bursátil más importante del mundo constituirá un gran impulso para este bloque económico.

Asimismo, los jefes de Estado de los países miembros de la Alianza del Pacífico se reunieron en Nueva York con el objetivo de resaltar la fortaleza de sus economías y las oportunidades que brindan en materia de comercio e inversiones.

El presidente del Perú, Ollanta Humala, actual presidente pro tempore del mecanismo, resaltó el compromiso de los países del bloque con la defensa del libre mercado y el ofrecimiento de un clima de estabilidad jurídica, política y social a los inversionistas.

En el caso de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos reafirmó el compromiso de la Alianza del Pacífico con el crecimiento económico, el comercio y la inversión extranjera directa. Añadió que los países del mecanismo, comparten principios como la estabilidad fiscal y posiciones claras ante la inversión extranjera.

Por su parte, Enrique Peña Nieto, presidente de México destacó que frente a este actual escenario de volatilidad y fragilidad, los países de la Alianza buscan generar confianza para consolidar el crecimiento. Asimismo, recordó que los cuatro países tienen la firme decisión de avanzar en esta iniciativa audaz e innovadora que se muestra como una de las mejores herramientas para enfrentar los escenarios adversos de la economía global.

La presidenta de Chile, Michele Bachelet, coincidió con los principios señalados por sus homólogos y resaltó la necesidad de aplicar políticas sociales junto a medidas de equilibrio económico sano. De otro lado, destacó el hecho de que los países de Alianza cuenten con un alto porcentaje de tratados de libre comercio, sin embargo, remarcó la conveniencia de avanzar más en desarrollar el comercio intrarregional.

F/ Mincetur

Deje un comentario


+ four = 6