August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

QUESOS DE GRAN CANARIA EN ITALIA

Javier Bolaños *

Las producciones artesanales con denominación de origen de Guía, Gáldar y Moya despiertan interés en la feria especializada más importante del mundo

 El queso artesano con denominación de origen del Norte de Gran Canaria abre nuevos mercados en la principal feria mundial del sector, celebrada en la ciudad italiana de Bra. El maestro quesero Isidro Jiménez consigue que los sellos de Pavón (Guía), Cortijo de Caideros (Gáldar) y Altos de Moya, éstos últimos de flor, despierten el interés de expertos de todo el mundo, canalizando nuevas vías de promoción internacional.

Una cifra récord de 270.000 visitantes y 300 expositores de 23 países de todos los rincones del mundo, con el requisito indispensable de tratarse de quesos elaborados a mano. Estos son algunos datos básicos que demuestran la relevancia mundial del principal certamen bianual especializado, que se celebró en la región del Piamonte entre el 18 al 21 de septiembre, organizado por Slow Food, la organización creada en esta ciudad de 30.000 habitantes para su difusión y primar ‘el comer despacio’ y mantener el medio natural.

En su décima edición estaba invitado España, a través de la Red Española de Quesos Artesanos. Y dentro de ella, el experto quese- ro Isidoro Jiménez llevó por primera vez tres quesos que ejemplarizan el modelo de la trashumancia, gracias a la colaboración de la asociación Productores de Queso del Noroeste de Gran Canaria (Proquenor).

Expertos de todo el mundo se interesaron por las características de los quesos con denominación de origen. Entre ellos, el periodista, Will Studd, que presenta un programa especializado del sector en Australia y con un seguimiento de millones de personas en todo el mundo, que mostró especial interés en grabar en la Isla. Además, tiendas gourmet españolas también han mostrado su deseo e comprar estas variedades, siempre que el sector pueda superar el problema en la exportación por las trabas arancelarias, que encarecen en exceso las ventas. Y un corresponsal español en Italia también gestionó un reportaje.

El periodista de la televisión australiana Will Studd, a la derecha con gorro, probando un queso junto a otras muchas personas en la ciudad italiana de Bra.

«Canarias sólo sonaba como destino turístico, y por eso se llevaron una sorpresa mayor al ver a los ganaderos en el campo y su forma de trabajar». Isidoro Jiménez destaca que la producción grancanaria comienza a ser muy apreciada fuera de nuestras fronteras, ya que conserva «la pureza» de la tradición milenaria de la trashumancia y el uso de la leche cruda en el proceso de elaboración, además de llamarles mucho la atención su conservación natural en las cuevas, y la variedad de hierbas que comen los animales  gracias a los endemismos.

El queso de Pavón de oveja pura, así como las variedades de flor de Cortijo Caideros y Altos de Moya, que cuentan con un amplio palmarés de premios en los certámenes canarios, compartieron protagonismo con los laboratorios del gusto de la feria de Bra, las catas guiadas para conocer el mundo de la biodiversidad quesera; citas con la buena mesa, donde era posible encontrar a grandes cocineros; conferencias; presentaciones de libros; encuentros didácticos, con las actividades dedicadas a las escuelas y a las familias;  y un Master of Food, para descubrir las combinaciones entre quesos y cervezas.

El maestro resalta que un pueblo similar en población a Arucas haya creado una feria de esta envergadura en muy pocos años. Y apunta que, para ello, el pueblo se vuelca en su celebración. Y el ejemplo es que los jubilados se reconvierten en ocasionales aparcacoches, las tiendas se visten con temas alusivos y las cartas de los restaurantes se adaptan al evento.

Además, en la zona se ha creado una Universidad del gusto, especializada en productos artesanos, desde los vinos a estos quesos, lo que demuestra su proyecto de pervivencia. Y, sobre todo, habla con envidia de cómo se forma a los futuros consumidores, una labor que echa en falta en Gran Canaria.

*El periodista de la televisión australiana Will Studd, a la derecha con gorro, probando un queso junto a otras muchas personas en la ciudad italiana de Bra. LP / DLP

Deje un comentario


3 + = nine