August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GIUSEPPE OREFICI: “EL SANTUARIO DE CAHUACHI ES MÁS GRANDE QUE CHAN CHAN”

Nasca 17 de Agosto 2015.- Cahuachi, la capital de la cultura Nasca (450 A.C. – 450 D.C.) fue un centro ceremonial de la mencionada cultura que vivió su época de esplendor entre el año 1 y el 500, y para el arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, es el centro ceremonial más grande del mundo hecho de barro y como Estado, supera a la ciudadela precolombina Chan Chan (La Libertad). “Es el centro ceremonial más grande del mundo y de esta dimensión no hay”, sostuvo el investigador europeo.

Cahuachi, situada en el valle del río Nazca, tiene una dimensión  de 24 km.2., y su nombre significa lugar donde viven los videntes. “La influencia de Cahuachi llegó hasta las cercanías de la Tablada de Lurín (Lima), y por el este llegó hasta Huánuco, Huancayo (Junín) y Ayacucho, mientras al sur, se extendió hasta la localidad de Acarí (Arequipa)”, precisó Orefici.

 El arqueólogo italiano dijo que de los 24 kms2., solamente se ha trabajado el uno por ciento en lo referente a excavación y en la actualidad, se dedican hacer trabajos de conservación a fin de ponerlo próximamente en valor.

 “Ha sido un trabajo de 20 años y mi preocupación es la próxima llegada del Fenómeno El Niño que podría resquebrajar sus principales estructuras. Puedo indicar que cada 500 años llega un Mega Niño y creo que estamos el período de un Mega Niño violento”, advirtió Orefici.

 El arqueólogo italiano añadió que una situación similar afrontó Cahuachi hace dos mil años con graves consecuencias.

 Sobe las visitas que se hacen diariamente a Cahuachi durante el mes de agosto, informó que unos 150 turistas, en su gran mayoría, de países europeos, muestran sumo interés en el santuario ubicado a 28 kilómetros de la ciudad de Nasca.

 A pesar de este interés del turismo receptivo, Orefici señaló que falta mejorar la vía que conduce a Cahuachi, así como un gran centro de interpretación, entre otras necesidades a fin que su valorización sea a su justa dimensión.

 Giuseppe Orefici acompañó recientemente a un grupo de periodistas de Lima al Santuario de Cahuachi a fin de mostrarles los avances en exploración, investigación y conservación del complejo religioso preincaico.

Deje un comentario


8 − four =