October 28, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GIUSEPPE OREFICI: “EL SANTUARIO DE CAHUACHI ES MÁS GRANDE QUE CHAN CHAN”

Nasca 17 de Agosto 2015.- Cahuachi, la capital de la cultura Nasca (450 A.C. – 450 D.C.) fue un centro ceremonial de la mencionada cultura que vivió su época de esplendor entre el año 1 y el 500, y para el arqueólogo italiano Giuseppe Orefici, es el centro ceremonial más grande del mundo hecho de barro y como Estado, supera a la ciudadela precolombina Chan Chan (La Libertad). “Es el centro ceremonial más grande del mundo y de esta dimensión no hay”, sostuvo el investigador europeo.

Cahuachi, situada en el valle del río Nazca, tiene una dimensión  de 24 km.2., y su nombre significa lugar donde viven los videntes. “La influencia de Cahuachi llegó hasta las cercanías de la Tablada de Lurín (Lima), y por el este llegó hasta Huánuco, Huancayo (Junín) y Ayacucho, mientras al sur, se extendió hasta la localidad de Acarí (Arequipa)”, precisó Orefici.

 El arqueólogo italiano dijo que de los 24 kms2., solamente se ha trabajado el uno por ciento en lo referente a excavación y en la actualidad, se dedican hacer trabajos de conservación a fin de ponerlo próximamente en valor.

 “Ha sido un trabajo de 20 años y mi preocupación es la próxima llegada del Fenómeno El Niño que podría resquebrajar sus principales estructuras. Puedo indicar que cada 500 años llega un Mega Niño y creo que estamos el período de un Mega Niño violento”, advirtió Orefici.

 El arqueólogo italiano añadió que una situación similar afrontó Cahuachi hace dos mil años con graves consecuencias.

 Sobe las visitas que se hacen diariamente a Cahuachi durante el mes de agosto, informó que unos 150 turistas, en su gran mayoría, de países europeos, muestran sumo interés en el santuario ubicado a 28 kilómetros de la ciudad de Nasca.

 A pesar de este interés del turismo receptivo, Orefici señaló que falta mejorar la vía que conduce a Cahuachi, así como un gran centro de interpretación, entre otras necesidades a fin que su valorización sea a su justa dimensión.

 Giuseppe Orefici acompañó recientemente a un grupo de periodistas de Lima al Santuario de Cahuachi a fin de mostrarles los avances en exploración, investigación y conservación del complejo religioso preincaico.

Deje un comentario


× 8 = forty