July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL PAÍS ES TAREA DE TODOS

13 de julio de 2015   Chile- Recientemente el Ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, dio a conocer las conclusiones que surgieron a partir del Diálogo para la Productividad del Turismo que se realizó con la industria turística a fin de establecer los temas prioritarios que debiesen ser abordados para avanzar en el desafío que tenemos de hacer de Chile un destino de categoría mundial, capaz de ofrecer experiencias turísticas diversas, de calidad y sustentable.

En este contexto, creo importante destacar que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet -que ha definido al sector Turismo como parte de las actividades estratégicas para el crecimiento del país-, son relevantes los espacios de participación y diálogo, por lo mismo, este ejercicio es una muestra clara de que todos los actores del turismo nacional no sólo estamos interesados en hacer frente a los desafíos que se presentan en el sector, sino también comprometidos en trabajar de manera colaborativa para avanzar hacia su desarrollo.

Como fruto de este trabajo, que se enmarca en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, se logró consenso en ciertos planteamientos que a su vez se alinean con los ejes prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable 2014-2018 y que tienen que ver con enfatizar la coordinación en sustentabilidad turística; formación y perfeccionamiento del capital humano del turismo; avanzar en infraestructura habilitante en áreas silvestres protegidas; promoción turística; y desarrollo de nuevos productos y destinos donde la innovación surge como un factor clave de competitividad, entre otros.

 Lo relevante, es que esta iniciativa significa un paso importante para integrar la visión de todos en la construcción de un norte común, que en definitiva, apunta a hacer de Chile un país reconocido internacionalmente no sólo por sus atractivos naturales, sino por poseer una oferta turística diversa, de calidad y desarrollada bajo criterios de sustentabilidad.

 Y ante este desafío, desde SERNATUR seguiremos trabajando y propiciando espacios de diálogo que nos permitan al sector público y privado, llevar a cabo acciones que eleven la productividad del sector turismo y contribuyan a mejorar la competitividad en ámbitos donde exista alto potencial de generación de valor y crecimiento.

Deje un comentario


one − = 0