August 3, 2025

Noticias:

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BUSCAN SOLUCIONAR «GRAN FALLA» TÉCNICA EN EL SISTEMA DE CONCESIÓN DE VISADOS

El Departamento de Estado de EEUU comunicó  el   22 de junio que sigue trabajando para solucionar un «gran problema» técnico que desde hace dos semanas le impide conceder visados y que hace que se acumulen las 50.000 solicitudes diarias de visas que recibe en todo el mundo.

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo que los más de cien expertos informáticos de todo el país que trabajan desde hace días para reparar el fallo confían en poder arreglarlo «en algún momento de esta semana».

«Sigue habiendo un gran problema, y todavía están trabajando en ello», dijo Kirby durante su conferencia de prensa diaria.

El problema persiste desde el 9 de junio y tiene su origen en «un fallo en los equipos informáticos», que ha evitado que el Departamento de Estado pueda «procesar y transmitir las pruebas de seguridad obligatorias con los datos biométricos en las embajadas y consulados», según explicó Kirby la semana pasada.

El Departamento de Estado maneja «una media de 50.000 solicitudes diarias en todo el mundo» y está dando prioridad a los visados relacionados con casos «por razones médicas urgentes» y por otros «motivos humanitarios», según un mensaje publicado en su página web oficial.

El diario «The Wall Street Journal» informó la semana pasada de que el problema está retrasando la concesión de miles de visados para trabajadores de la temporada agrícola, muchos los cuales están esperando en la frontera de México con Estados Unidos.

Solo en California, las pérdidas diarias por ese problema están entre los 500.000 y 1 millón de dólares, pero el problema afecta a una vasta región agrícola del oeste, centro y sur de Estados Unidos, según el periódico neoyorquino(…)

El problema informático también está afectando la concesión de visas de turistas. En Brasil, por ejemplo, la embajada estadounidense ha dicho que cualquier visado solicitado después del 8 de junio tardará más de lo normal.

Los problemas que sufren las empresas agrícolas por este tema ha alentado los llamamientos de muchos productores para que se legalice la situación de centenares de miles de trabajadores agrícolas que están en Estados Unidos en situación migratoria irregular.

Las empresas que emplean a inmigrantes indocumentados pueden ser sancionadas por las autoridades, por lo que muchas de ellas se han sumado al programa oficial de trabajadores temporales que reciben el visado H2-A.

F/ MiamiDiario

Deje un comentario


six − = 2